Marcadores clínicos asociados al desarrollo de preeclampsia en pacientes tratadas del Hospital Leoncio Prado - Huamachuco en el periodo julio 2018 – julio 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo del presente estudio se basó en poder encontrar una correlación entre los diferentes factores clínicos (índice de masa corporal > 35 kg / m2, antecedentes de hipertensión arterial crónica, antecedentes familiares de hipertensión arterial crónica familiar e historial previo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6350 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión crónica Preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: El objetivo del presente estudio se basó en poder encontrar una correlación entre los diferentes factores clínicos (índice de masa corporal > 35 kg / m2, antecedentes de hipertensión arterial crónica, antecedentes familiares de hipertensión arterial crónica familiar e historial previo de preeclampsia), y la aparición de preeclampsia en pacientes atendidas en el Hospital Leoncio Prado. Material y métodos: Realizamos un estudio de casos y controles que se realizó en el periodo de tiempo 2018-2019. En cuanto a la población, se revisaron 135 registros médicos, en los cuales solo se seleccionaron una población de 79, quienes cumplen los criterios de inclusión, y estos serán considerados en la población de casos. A si también se revisaron 270 historias clínicas, que no fueron diagnosticadas con preeclampsia, que corresponden al grupo de controles. De estos, solo se seleccionaron 178, siendo solo los necesarios de acuerdo con la fórmula establecida, para el presente estudio. Resultados: En el análisis de datos encontramos estadísticamente una relación entre el antecedente de familia con hipertensión arterial crónica [p = 0,008 OR (IC 95%): 2,10 (1,20 - 3,67)] y el historial de preeclampsia previa [ p = 0,000 OR (IC 95%): 6,101 (3,080 - 12,083)] con el desarrollo de preeclampsia. Mientras que el índice de masa corporal > 35 kg / m2 [P = 0,129 OR (IC 95%): 1,66 (0,86 - 3,21)] e hipertensión arterial crónica [p = 0,083 OR (IC 95%): 1, 77 (0,92 - 3,41)] no están estadísticamente relacionados. Conclusiones: La historia familiar de hipertensión arterial crónica, y la historia previa de preeclampsia están asociadas con el desarrollo de preeclampsia. Mientras que el índice de masa corporal > 35 kg / m 2 y la hipertensión crónica no están estadísticamente relacionadas con el desarrollo de preeclampsia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).