Marcadores clínicos asociados al desarrollo de preeclampsia severa en gestantes atendidas de un hospital en altura, Huancayo 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre los marcadores clínicos con el desarrollo de preeclampsia severa en gestantes atendidas del HRDMIEC ubicado a elevada altitud en el 2023. Metodología: El estudio con enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo, correlacional, diseño casos y controles....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uchida Valer, Tamiko Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Altitud
Embarazo
Asociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre los marcadores clínicos con el desarrollo de preeclampsia severa en gestantes atendidas del HRDMIEC ubicado a elevada altitud en el 2023. Metodología: El estudio con enfoque cuantitativo, observacional, retrospectivo, correlacional, diseño casos y controles. Se incluyó una muestra de 404 historias clínicas, seleccionando por el muestreo aleatorio simple de 202 en cada grupo de estudio. Se realizo la técnica observacional y la ficha de recolección de datos. Se aplicó el análisis bivariado, multivariado empleando el Chi cuadrado y regresión logística con el método de Wald, valor de significancia p ≤ 0.05 y OR para determinar asociación. Resultados: Preeclampsia previa [p = 0.001; OR: 6.5 (2.1 – 19.83)], anemia gestacional [p = 0.003; OR: 2.4 (1.35 – 4.23)], obesidad [p = 0.000, OR: 4, (2.5 – 6.46)], HTA [p = 0.005; OR: 4.5 (1.56 – 12.88)] y ERC [p = 0.004; OR: 5.2 (1.67 – 9.65)] obtuvieron asociación significativa. La edad materna avanzada [p = 0.08; OR: 1.6 (0.94 – 2.77)], FIV [p = 0.576; OR: 2.1 (0.15 – 29.72)], DM [p = 0.323; OR: 6 (0.19 – 30.16)] y enfermedades autoinmunes [p=0.183; OR: 5.4 (0.45 – 65.94)] no obtuvieron asociación significativa con este trastorno hipertensivo, esto se debería al tener poca población con estos marcadores, siendo una limitación. Conclusiones: Los marcadores clínicos: preeclampsia previa, anemia gestacional, obesidad, HTA y ERC están asociados con el desarrollo de preeclampsia severa. La edad materna avanzada, FIV, DM y enfermedades autoinmunes no están asociados significativamente con este trastorno hipertensivo gestacional en este grupo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).