Desarrollo de un sistema de medición inteligente de salinidad para diferentes tipos de suelo

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en el desarrollo, implementación y validación de un sistema inteligente de medición de salinidad para diferentes tipos de suelo, con el objetivo de crear un sensor experimental preciso y confiable que pueda acercarse a los sensores profesionales. El sistema se basa en tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ángeles Rodríguez, Alejandro Martín, Quiñones Goicochea, Bruno Manuel, Angeles Rodríguez, Alejandro Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/63233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/63233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Inteligente
Medición de Salinidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centró en el desarrollo, implementación y validación de un sistema inteligente de medición de salinidad para diferentes tipos de suelo, con el objetivo de crear un sensor experimental preciso y confiable que pueda acercarse a los sensores profesionales. El sistema se basa en tres etapas principales: toma de muestra, preparación de la solución del suelo y medición del índice de salinidad. Utiliza parámetros críticos como la constante de celda (K), el factor de conversión (F) y el coeficiente de temperatura (α) para calcular la salinidad en partes por millón (ppm). El desarrollo incluye el diseño de hardware con microcontrolador y electrodos, la implementación de software para cálculos de resistencia, conductividad, PPM, y la incorporación de compensación de temperatura. La investigación contribuye significativamente al campo de la medición de salinidad en suelos, ofreciendo una alternativa potencialmente más accesible y adaptable. Los próximos pasos incluyen la optimización del diseño para uso en campo, la expansión del rango de medición y la posible integración con sistemas de monitoreo de suelos más amplios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).