Propuesta de un agente inteligente para determinar la pertinencia de los programas de estudio en el instituto de educación superior “Ricardo Ramos Plata” – Sechura
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda el problema de la propuesta de un mecanismo de automatización para la pertinencia en educación superior, ya que en la actualidad dicha pertinencia tiene mucha importancia y más aún por cuanto esta se refiere a la congruencia entre la nueva oferta educativa y la demanda labor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/22653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agente inteligente Programa de estudio Pertinencia académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis aborda el problema de la propuesta de un mecanismo de automatización para la pertinencia en educación superior, ya que en la actualidad dicha pertinencia tiene mucha importancia y más aún por cuanto esta se refiere a la congruencia entre la nueva oferta educativa y la demanda laboral. Para su desarrollo se ha utiliza la metodología de investigación científica, basada en la investigación a un nivel propositivo. Entre los resultados más importantes podemos mencionar la definición de la secuencia del estudio de pertinencia, el ciclo de pertinencia, así como las características de la oferta educativa y la demanda laboral, así como el modelado y la validación de una propuesta de diseño de un agente inteligente que automatice esta pertinencia. En cuanto a las conclusiones de la investigación podemos destacar que el diagnóstico de pertinencia de los programas de estudio de acuerdo a la realidad de la provincia de Sechura, se corrobora que la pertinencia es la adecuada pues la correlación entre oferta académica y demanda laboral es casi total, además que el modelado del diseño de un agente inteligente se ha iniciado con un esquema general del diseño, así como el esquema del agente de procesamiento y el esquema de agente de análisis y esquema del agente de usuario, además de tres niveles de diagrama de flujo (contexto, nivel 0 y nivel 1), concluyendo con una metodología de propuesta y culminando con el modelado de la BD |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).