Relación entre lesiones cervicales no cariosas y pH salival en pacientes adultos del Hospital Distrital Jerusalén

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre lesiones cervicales no cariosas y el nivel de pH salival en pacientes adultos del Hospital Distrital Jerusalén Material y Método: Estudio comparativo, observacional, corte transversal en una muestra de 145 pacientes, se evaluó las lesiones cervicales no cariosas a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Asto, Anshelo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/32971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/32971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgaste Dental
Erosión Dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre lesiones cervicales no cariosas y el nivel de pH salival en pacientes adultos del Hospital Distrital Jerusalén Material y Método: Estudio comparativo, observacional, corte transversal en una muestra de 145 pacientes, se evaluó las lesiones cervicales no cariosas a través del índice de Smith y Knight y el flujo pH salival con un pH-metro digital. Para el análisis se usó una prueba no paramétrica Spearman con nivel de significancia de 0.05. Resultados: El pH salival y las lesiones cervicales no cariosas fueron evaluados, obteniendo un coeficiente de -0.821, indica alta correlación inversa, con valores de probabilidad p = 0.000. Relacionando el pH salival con el género, demostró que el masculino tenía un promedio de 6.49, y el femenino un promedio de 6.26, al relacionado con la edad, el pH salival no tenía variaciones en ningún grupo de edades y al relacionarlo con el grado de instrucción tampoco se encontró variación alguna. Las lesiones cervicales no cariosas al relacionarlas con las edades, no presentaron variaciones, al compararlos con el género se obtuvo que el sexo masculino presentaba un alto nivel de lesión cervical de grado 4, comparándolo con el grado de instrucción no se encontró variaciones. Conclusiones: Las CNNL y el pH salival presentan una relación inversa, mientras las NCCL son mayores el pH disminuye. El género masculino presenta un pH salival más neutro, y un alto índice de lesión cervical, en la mujer presenta un bajo indicé de lesión cervical y un pH menor al del género masculino
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).