Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito Comparar la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusión según Angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de Estomatología. MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio fue de tipo prospectivo, longitudinal, comparativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estela Zavaleta, Anaid del pilar, Estela Zavaleta , Anaid del pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión
Especialista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UPAO_81c4d9422c5503ae8712c54d600df494
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6669
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018
title Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018
spellingShingle Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018
Estela Zavaleta, Anaid del pilar
Maloclusión
Especialista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018
title_full Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018
title_fullStr Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018
title_full_unstemmed Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018
title_sort Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Estela Zavaleta , Anaid del pilar
author Estela Zavaleta, Anaid del pilar
author_facet Estela Zavaleta, Anaid del pilar
Estela Zavaleta , Anaid del pilar
author_role author
author2 Estela Zavaleta , Anaid del pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portocarrero Reyes, Weyder
dc.contributor.author.fl_str_mv Estela Zavaleta, Anaid del pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maloclusión
Especialista
topic Maloclusión
Especialista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio tuvo como propósito Comparar la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusión según Angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de Estomatología. MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio fue de tipo prospectivo, longitudinal, comparativo y observacional. La muestra estuvo formada por 40 participantes por cada grupo (ortodoncistas, cirujanos dentistas, estudiantes de Estomatología) que cumplían con los criterios de inclusión. Los participantes evaluados tenían que observar y diagnosticar los modelos de diagnóstico presentados correspondientes a las diferentes clases de maloclusiones según Angle. Para comparar la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusión de Angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de Estomatología, se empleó la prueba de Z para comparaciones de proporciones y el estadístico Kappa de Cohen. En la comparación según años de experiencia y ciclo, se empleó la Prueba Exacta de Fisher. Se consideró un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: La comparación de la capacidad diagnóstica entre los especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas y estudiantes de Estomatología osciló entre los valores Kappa de 0.98 los ortodoncistas, 0.42 los cirujanos dentistas y 0.34 los estudiantes de Estomatología. CONCLUSIONES: El grupo de los ortodoncistas están altamente capacitados en un 98.61% en dicha evaluación, para determinar el diagnóstico de las maloclusiones según Angle, comparado con los cirujanos dentistas y los estudiantes de Estomatología.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-22T16:48:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-22T16:48:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/6669
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/6669
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_EST_530
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a26eacaf-1c7d-4195-a2b7-ecd8ad91ae28/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e50c9696-c2da-4628-9559-5139c460a3b0/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c79d9473-3e36-4f25-8f1e-921b02f66990/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74917f68-8602-45aa-a41f-d4b979ac96eb/content
bitstream.checksum.fl_str_mv fc6f659fbaa96fffbecc1bfa92084b24
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
faffa53ac6db430c2e4c76703319bcea
6a30a004c9c703495f4f697256df5457
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069067433115648
spelling Portocarrero Reyes, WeyderEstela Zavaleta, Anaid del pilarEstela Zavaleta , Anaid del pilar2020-10-22T16:48:59Z2020-10-22T16:48:59Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/6669El presente estudio tuvo como propósito Comparar la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusión según Angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de Estomatología. MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio fue de tipo prospectivo, longitudinal, comparativo y observacional. La muestra estuvo formada por 40 participantes por cada grupo (ortodoncistas, cirujanos dentistas, estudiantes de Estomatología) que cumplían con los criterios de inclusión. Los participantes evaluados tenían que observar y diagnosticar los modelos de diagnóstico presentados correspondientes a las diferentes clases de maloclusiones según Angle. Para comparar la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusión de Angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de Estomatología, se empleó la prueba de Z para comparaciones de proporciones y el estadístico Kappa de Cohen. En la comparación según años de experiencia y ciclo, se empleó la Prueba Exacta de Fisher. Se consideró un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: La comparación de la capacidad diagnóstica entre los especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas y estudiantes de Estomatología osciló entre los valores Kappa de 0.98 los ortodoncistas, 0.42 los cirujanos dentistas y 0.34 los estudiantes de Estomatología. CONCLUSIONES: El grupo de los ortodoncistas están altamente capacitados en un 98.61% en dicha evaluación, para determinar el diagnóstico de las maloclusiones según Angle, comparado con los cirujanos dentistas y los estudiantes de Estomatología.The purpose of this study was to compare the diagnostic capacity of malocclusion classification according to Angle, between orthodontic specialists, general dentists and Stomatology students. MATERIAL AND METHOD: This study was prospective, longitudinal, comparative and observational. The sample consisted of 40 participants for each group (orthodontists, dentist surgeons, Stomatology students) who met the inclusion criteria. The evaluated participants had to observe and diagnose the presented diagnostic models corresponding to the different classes of malocclusions according to Angle. To compare the diagnostic ability of the Angle malocclusion classification, among orthodontic specialists, general dentists and Stomatology students, the Z test for proportional comparisons and Cohen's Kappa statistic were used. In the comparison according to years of experience and cycle, Fisher's Exact Test was used. A level of significance of 5% was considered. RESULTS: The comparison of the diagnostic capacity among orthodontic specialists, dentists and stomatology students ranged between Kappa values of 0.98 for orthodontists, 0.42 for dental surgeons and 0.34 for Stomatology students. CONCLUSIONS: The group of orthodontists are highly trained in 98.61% in this evaluation, to determine the diagnosis of malocclusions according to Angle, compared with dentist surgeons and Stomatology students.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_EST_530SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOMaloclusiónEspecialistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaCirujano DentistaEstomatologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016ORIGINALRE_ESTO_ANAID.ESTELA_CAPACIDAD.DIAGNOSTICA_DATOS.PDFRE_ESTO_ANAID.ESTELA_CAPACIDAD.DIAGNOSTICA_DATOS.PDFapplication/pdf1068984https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a26eacaf-1c7d-4195-a2b7-ecd8ad91ae28/contentfc6f659fbaa96fffbecc1bfa92084b24MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e50c9696-c2da-4628-9559-5139c460a3b0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRE_ESTO_ANAID.ESTELA_CAPACIDAD.DIAGNOSTICA_DATOS.PDF.txtRE_ESTO_ANAID.ESTELA_CAPACIDAD.DIAGNOSTICA_DATOS.PDF.txtExtracted texttext/plain51221https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c79d9473-3e36-4f25-8f1e-921b02f66990/contentfaffa53ac6db430c2e4c76703319bceaMD53THUMBNAILRE_ESTO_ANAID.ESTELA_CAPACIDAD.DIAGNOSTICA_DATOS.PDF.jpgRE_ESTO_ANAID.ESTELA_CAPACIDAD.DIAGNOSTICA_DATOS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4803https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74917f68-8602-45aa-a41f-d4b979ac96eb/content6a30a004c9c703495f4f697256df5457MD5420.500.12759/6669oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/66692023-10-21 03:27:13.328https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.045521
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).