Comparación de la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusiones según angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de estomatología. Trujillo – 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito Comparar la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusión según Angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de Estomatología. MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio fue de tipo prospectivo, longitudinal, comparativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estela Zavaleta, Anaid del pilar, Estela Zavaleta , Anaid del pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión
Especialista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito Comparar la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusión según Angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de Estomatología. MATERIAL Y MÉTODO: Este estudio fue de tipo prospectivo, longitudinal, comparativo y observacional. La muestra estuvo formada por 40 participantes por cada grupo (ortodoncistas, cirujanos dentistas, estudiantes de Estomatología) que cumplían con los criterios de inclusión. Los participantes evaluados tenían que observar y diagnosticar los modelos de diagnóstico presentados correspondientes a las diferentes clases de maloclusiones según Angle. Para comparar la capacidad diagnóstica de la clasificación de maloclusión de Angle, entre especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas generales y estudiantes de Estomatología, se empleó la prueba de Z para comparaciones de proporciones y el estadístico Kappa de Cohen. En la comparación según años de experiencia y ciclo, se empleó la Prueba Exacta de Fisher. Se consideró un nivel de significancia del 5%. RESULTADOS: La comparación de la capacidad diagnóstica entre los especialistas en ortodoncia, cirujanos dentistas y estudiantes de Estomatología osciló entre los valores Kappa de 0.98 los ortodoncistas, 0.42 los cirujanos dentistas y 0.34 los estudiantes de Estomatología. CONCLUSIONES: El grupo de los ortodoncistas están altamente capacitados en un 98.61% en dicha evaluación, para determinar el diagnóstico de las maloclusiones según Angle, comparado con los cirujanos dentistas y los estudiantes de Estomatología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).