Violencia en las relaciones de noviazgo, según género, en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Ascope

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada: “Violencia en las relaciones de noviazgo, según género, en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Ascope”; tuvo por objetivo determinar las diferencias de violencia en las relaciones de noviazgo, según género, en estudiantes de secunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Salazar, Katherine Kendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Relaciones de Noviazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada: “Violencia en las relaciones de noviazgo, según género, en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Ascope”; tuvo por objetivo determinar las diferencias de violencia en las relaciones de noviazgo, según género, en estudiantes de secundaria de una institución educativa nacional de Ascope. La investigación realizada fue de tipo descriptivo comparativo, en donde la muestra estuvo conformada por 175 estudiantes de secundaria, a quienes se aplicó el Inventario de violencia en las relaciones de noviazgo (CADRI). Los resultados arrojaron que no existen diferencias significativas (p>.05) en la comparación de violencia cometida en relaciones de noviazgo según género de manera global; sin embargo, establece que existen diferencias significativas (p<.05) en las dimensiones violencia física, violencia sexual y amenazas de violencia cometida. Del mismo modo no encontró diferencias significativas (p>.05) en la comparación de violencia sufrida en relaciones de noviazgo según género ni de manera global ni en sus dimensiones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).