Factores de riesgo asociados a mortalidad intrahospitalaria en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica descompensada en el hospital belén de Trujillo
Descripción del Articulo
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad inflamatoria pulmonar progresiva caracterizada por bronquitis crónica, engrosamiento de las vías aéreas y enfisema. Constituye la tercera causa de mortalidad en todo el mundo y mostrando una tendencia creciente de la prevalencia mun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7415 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortalidad Pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad inflamatoria pulmonar progresiva caracterizada por bronquitis crónica, engrosamiento de las vías aéreas y enfisema. Constituye la tercera causa de mortalidad en todo el mundo y mostrando una tendencia creciente de la prevalencia mundial. Se llevará a cabo un estudio para evaluar si la edad avanzada, el shock, la acidemia, la fibrilación auricular son factores de riesgo asociados a mortalidad intrahospitalaria en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica descompensada; la población estará conformada por todos los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica descompensada en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo Setiembre 2017 – agosto 2018 y que cumplan los siguientes criterios de selección; por medio de un diseño retrospectivo de casos y controles; se calculará el odss ratio (OR) de los distintos factores de riesgo respecto a mortalidad intrahospitalaria en EPOC descompensada. Se procederá al cálculo del intervalo de confianza al 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).