Exportación Completada — 

Motivación Laboral entre colaboradores administrativos y vigilantes, de una organización que brinda seguridad, en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente, es un estudio descriptivo comparativo que analiza la motivación laboral entre colaboradores administrativos y vigilantes de una organización que brinda seguridad, en la ciudad de Trujillo. Se trabajó con 102 sujetos entre varones y mujeres (40 administrativos y 62 vigilantes). Se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farias Rossel, Geynifer Daihnny, González Martínez, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivacion Laboral
Colaboradores Administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente, es un estudio descriptivo comparativo que analiza la motivación laboral entre colaboradores administrativos y vigilantes de una organización que brinda seguridad, en la ciudad de Trujillo. Se trabajó con 102 sujetos entre varones y mujeres (40 administrativos y 62 vigilantes). Se utilizó el inventario de motivación laboral (IML) de Arévalo e Izquierdo (2012). Los hallazgos más significativos son: En cuanto al nivel de motivación laboral del grupo de administrativos, el mayor porcentaje predomina en el rango alto en las 4 áreas que evalúa la prueba, así como en la escala general, por encima del 50%; en relación al grupo de vigilantes, aun cuando también predomina el rango alto, sin embargo, los porcentajes oscilan entre 35,4 a 54,8% en los factores que evalúa la prueba. Al analizar la motivación laboral entre ambos grupos, se encuentran diferencias significativas (t= 3,352) en la escala general a favor de los administrativos. En el análisis de los factores a través de la U de Mann Whitney se hallan diferencias en los factores cultura organizacional y trabajo en equipo, siendo los administrativos quiénes revelan una mejor identificación y cumplimiento de normas y costumbres de la empresa, así mismo revelan una mejor disposición para el apoyo mutuo y el logro de metas compartidas; que los vigilantes. En tanto que, en los factores de identificación y valores y realización, no se hallan diferencias entre los grupos contrastados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).