Diseño de la red de distribución de agua potable del UPIS Villa Chulucanas, distrito Castilla, provincia Piura
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es diseñar la red de distribución de agua potable del UPIS Villa Chulucanas en el distrito de Castilla, provincia de Piura; elaborando una propuesta de diseño de red de agua potable que cumplirá con las normas técnicas exigidas con las redes sanitarias. La investigac...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/85732 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/85732 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua Potable Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio es diseñar la red de distribución de agua potable del UPIS Villa Chulucanas en el distrito de Castilla, provincia de Piura; elaborando una propuesta de diseño de red de agua potable que cumplirá con las normas técnicas exigidas con las redes sanitarias. La investigacion que se ha desarrollado es de tipo cuantitativa, aplicada, aplicativa y transversal, con diseño no experimental, realizado con una muestra poblacional de 3008 habitantes y 625 lotes. Como técnica principal se usó la página GIS brindada por la EPS GRAU, que nos muestra los últimos puntos de conexión de tuberías, en la cual tenemos que el punto más cercano está en Ciudad del Niño que se tomara como punto de abastecimiento. El UPIS Villa Chulucanas, desde hace 15 años no cuenta con acceso de agua, debido a que no hay una buena gestión de parte de la población y gobierno local. La falta de sistemas de suministro tiene un impacto negativo en el desarrollo económico de la comunidad. A raíz de ello, la falta de un proceso de saneamiento adecuado provoca la contaminación del agua. Es por eso por lo que, en el presente trabajo se busca realizar un eficiente diseño de red de distribución de agua potable con la finalidad de ayudar a la población a que cuente con el acceso de estos servicios básicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).