Sociedad por acciones cerrada simplificada y la seguridad jurídica de la intervención notarial

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula: “Sociedad por acciones cerrada simplificada y la seguridad jurídica de la intervención notarial”, está orientada a determinar si la constitución de la sociedad por acciones cerrada simplificada afecta la seguridad jurídica al no contar con la intervención del notario púb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Sánchez, Brighit Asunción
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/90392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/90392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:S.A.C.S.
Notario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se titula: “Sociedad por acciones cerrada simplificada y la seguridad jurídica de la intervención notarial”, está orientada a determinar si la constitución de la sociedad por acciones cerrada simplificada afecta la seguridad jurídica al no contar con la intervención del notario público. Es por ello, que se planteó como problema lo siguiente: ¿DE QUÉ MANERA LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD POR ACCIONES CERRADA SIMPLIFICADA AFECTA LA SEGURIDAD JURÍDICA AL NO CONTAR CON LA INTERVENCIÓN DEL NOTARIO PÚBLICO?; donde se plantean los siguientes objetivos: Describir la función notarial y la seguridad jurídica, Analizar el Decreto Legislativo N° 1409 (Decreto Legislativo que promociona la formalización y dinamización de micro, pequeña y mediana empresa mediante el Régimen Societario Alternativo denominado Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada) y su reglamento el Decreto Supremo N° 312-2019-EF, Describir el procedimiento para la constitución de una sociedad por acciones cerrada simplificada, Identificar las ventajas y desventajas de la constitución de sociedad por acciones cerrada simplificada en la labor notarial, Analizar la legislación y doctrina comparada respecto a la constitución de una sociedad por acciones cerrada simplificada; y Determinar si se hace necesario la modificación o derogación del Decreto Legislativo N° 1409. En el presente trabajo de investigación se aplicaron el método teórico – jurídico, empírico, deductivo y exegético para aceptar o rechazar la hipótesis planteada, por ello se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario dirigido a notarios y abogados del distrito de Nuevo Chimbote y Chimbote; llegando a la siguiente conclusión: la forma de constitución de una Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (S.A.C.S.), si afecta considerablemente la seguridad jurídica de la función notarial por las siguientes razones: el notario es el único profesional de dotar de fe los actos que se celebren ante él, formaliza la voluntad de los otorgantes que acuden a su despacho notarial de manera voluntaria en donde se entrevista con el funcionario y éste luego de conocer al cliente, calificar la documentación y verificar la validez del acto y de la capacidad de los otorgantes, explica los efectos legales, para luego, plasmar aquella voluntad en un instrumento público, que viene a ser, la Escritura Pública; lo que no se logra a través del portal del S.I.D.-SUNARP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).