Prevalencia de caries dental empleando el sistema de detección y evaluación de caries en escolares de un colegio de Huanchaco-Trujillo
Descripción del Articulo
Determinar la prevalencia de caries dental empleando el sistema de detección y evaluación de caries en escolares de un colegio de Huanchaco-Trujillo. Metodología: El estudio fue observacional y de corte transversal; se evaluaron a 220 escolares de la I.E. 80033-Huanchaco, la técnica de muestreo fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/32973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/32973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escolares Caries Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determinar la prevalencia de caries dental empleando el sistema de detección y evaluación de caries en escolares de un colegio de Huanchaco-Trujillo. Metodología: El estudio fue observacional y de corte transversal; se evaluaron a 220 escolares de la I.E. 80033-Huanchaco, la técnica de muestreo fue probabilístico aleatorio simple. El instrumento empleado fue el índice de ICDAS II y se evaluó además la edad, sexo y grado de los escolares. Se aplicó la prueba de Chi cuadrado para relacionar a las variables. Resultados: Se encontró el 91.82 % de prevalencia de caries dental en escolares de 6 años a 12 años prevaleciendo el código 2 en mesial. Según edad, la prevalencia fue mayor a los 11 años, seguido de los 7 años; existiendo diferencia significativa (p <0.05). Según sexo, la prevalencia de caries dental fue mayor en varones que en mujeres (p>0.05). También fue mayor en el 3 grado de primaria; existiendo diferencia significativa con los otros grados (p<0.05). Conclusiones: Los escolares presentaron una alta prevalencia de caries dental según el índice de ICDAS II, existiendo diferencia significativa en la edad y el grado escolar |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).