Efecto de la premedicación anestésica con midazolam sobre la tensión arterial perioperatoria en pacientes hipertensos bajo anestesia general

Descripción del Articulo

Se plantea realizar un estudio de tipo observacional, longitudinal prospectivo con el objetivo general de evaluar el efecto de la premedicación anestésica con midazolam sobre la tensión arterial perioperatoria en pacientes hipertensos bajo anestesia general del Hospital Regional Virgen de Fátima de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabino Graus, Ingrid Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/30151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/30151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertension Arterial
Premedicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Se plantea realizar un estudio de tipo observacional, longitudinal prospectivo con el objetivo general de evaluar el efecto de la premedicación anestésica con midazolam sobre la tensión arterial perioperatoria en pacientes hipertensos bajo anestesia general del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas durante el 2024, incluyendo un total de 58 pacientes divididos en grupos de 29 pacientes siendo uno el correspondiente a aquellos con administración de midazolam como inducción preanestésica. Se registrará los valores de la presión sistólica, diastólica y de la presión arterial media durante el pre, intra y posoperatorio, comparando los resultados mediante T de Student y además presentando una curva lineal con diagramas de cajas y bigotes donde se observará la variación de los valores de la presión arterial durante las 3 etapas quirúrgicas mencionadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).