Vértigo paroxístico posicional benigno asociado a la calidad de vida en adultos mayores

Descripción del Articulo

Determinar si el Vértigo Paroxístico Posicional Benigno se asocia a la calidad de vida en adultos mayores del Hospital de Especialidades Básicas La Noria de Trujillo. Materiales y métodos: El estudio fue cuantitativo, observacional y transversal-analítico en donde se aplicó dos cuestionarios: DHI y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Carrión, Adela Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vértigo Paroxístico Posicional Benigno
Calidad de Vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si el Vértigo Paroxístico Posicional Benigno se asocia a la calidad de vida en adultos mayores del Hospital de Especialidades Básicas La Noria de Trujillo. Materiales y métodos: El estudio fue cuantitativo, observacional y transversal-analítico en donde se aplicó dos cuestionarios: DHI y de Calidad de vida SF-36. La información obtenida se procesó en el programa Excel y SPSS – 26. Del mismo modo de utilizó el Chi cuadrado para determinar la asociación entre las variables y las tablas cruzadas para datos descriptivos y variables intervinientes. Resultados: En nuestra población mediante el análisis bivariado entre el Vértigo Paroxístico Posicional Benigno y la Calidad de Vida obtuvimos un nivel de significancia de (p= 0,000), mostrando que existe una asociación significativa. Así mismo, también tenemos que, el 55,8% de pacientes tiene una menor calidad de vida a diferencia del 44,2% restante. Conclusiones: En el presente estudio se encontró una asociación entre el Vértigo Paroxístico Posicional Benigno y la Calidad de Vida en adultos mayores del Hospital de Especialidades Básicas La Noria de Trujillo. La mayoría de adultos mayores que presentan Vértigo Paroxístico Posicional Benigno padecen de un mayor nivel de discapacidad. Asimismo, la mayoría de adultos mayores que padecen de Vértigo Paroxístico Posicional Benigno presentan una menor calidad de vida. La edad, el sexo, grado de instrucción, diabetes, hipertensión no se asocian al Vértigo Paroxístico Posicional Benigno en adultos mayores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).