Evaluación de la Maniobra de Epley Respecto a la Calidad de Vida aplicada a Pacientes con Vértigo del Hospital III Yanahuara 2018.

Descripción del Articulo

El vértigo en muchos pacientes resulta ser incapacitante, el buen manejo y tratamiento de los pacientes con vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), lleva consigo un impacto social, tanto en la vida del paciente, como en el entorno familiar y en el trabajo de estos, con la terapia realizada, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Iturriaga, Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9321
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VPPB: Vértigo Posicional Paroxístico Benigno
DHI: Dizziness Hándicap Inventory
ENG: Electronistagmografía
VNG: Videonistagmografía
Descripción
Sumario:El vértigo en muchos pacientes resulta ser incapacitante, el buen manejo y tratamiento de los pacientes con vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), lleva consigo un impacto social, tanto en la vida del paciente, como en el entorno familiar y en el trabajo de estos, con la terapia realizada, no van a ausentarse a sus labores y tendrán calidad de vida. Mediante los exámenes a los pacientes con la maniobra de Hallpike y resolución de dichos cuadros por la maniobra de Epley. Palabras claves: VPPB: Vértigo Posicional Paroxístico Benigno DHI: Dizziness Hándicap Inventory. ENG: Electronistagmografía. VNG: Videonistagmografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).