Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estado
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar que tan importante resulta regular el procedimiento de selección en las contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT, lo cual contribuirá al desarrollo de un proceso igualitario para todos los proveedores que deseen participar en ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación Contratación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UPAO_7b21a9ea1ceb9144e9f3204c1af5906c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6184 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estado |
title |
Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estado |
spellingShingle |
Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estado Rodriguez Layza, Ilan Pilar Regulación Contratación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estado |
title_full |
Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estado |
title_fullStr |
Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estado |
title_full_unstemmed |
Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estado |
title_sort |
Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez Layza, Ilan Pilar |
author |
Rodriguez Layza, Ilan Pilar |
author_facet |
Rodriguez Layza, Ilan Pilar Rodriguez Layza, Ilan Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Layza, Ilan Pilar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas García, Betsy Sucety |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Layza, Ilan Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Regulación Contratación |
topic |
Regulación Contratación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo demostrar que tan importante resulta regular el procedimiento de selección en las contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT, lo cual contribuirá al desarrollo de un proceso igualitario para todos los proveedores que deseen participar en ellos, y a la vez disminuirá los actos de corrupción productos de la ausencia de regulación, a fin de garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia en los procesos de contrataciones con el Estado en el Perú.. En la presente investigación se ha utilizado el análisis inductivo deductivo pues este método permite realizar las inferencias normativas entre la ley de contrataciones del estado y las directivas internas, que son aplicación inmediata y obligatoria entre las entidades estatales, dado que, solo se rige a nivel institucional permitiendo que cada funcionario aplique normativas convenidas a intereses particulares, además de ello como instrumento de validación se ha efectuado entrevistas que han permitido llegar a la conclusión que las contrataciones iguales o inferiores a 8 UIT deberán ser adheridas a la normativa especial, a fin de que éstas sean reguladas por la Ley de Contrataciones del Estado, todo ello en busca de obtener procedimientos óptimos y transparentes, lo que permitiría regularlo dentro de un ámbito específico y evitar los vacíos legales. En conclusión, esta investigación considera necesario se regulen las contrataciones por un monto no menor de 3 UIT, tal y como se regulaba anteriormente, con el propósito de evitar mayor flagelo durante la ejecución de los procesos de selección y realizar un gasto publico más eficiente y de calidad, ya que al ejecutarse estas alternativas permitiría reducir la corrupción y convertir esta lucha como política de Estado y desarrollo para el país. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-09T22:06:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-09T22:06:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6184 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6184 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_DERE_493 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07f2d98b-a8b4-4673-a736-4e87d6c23fc5/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bb6843a-5602-4284-85dd-446f94a63a08/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7a0367b-79fc-4706-850f-b07e4b41cd04/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/983e6a71-17b8-4513-b8f6-29a4bdd8d4d4/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
981432ca1c6a1e2ad24ff8286467c6d3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 231bfa50a88feaf1c3942a2c83f94ec8 4bb1215874f36e4f12730a9f515a924d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843533795029942272 |
spelling |
Cárdenas García, Betsy SucetyRodriguez Layza, Ilan PilarRodriguez Layza, Ilan Pilar2020-05-09T22:06:50Z2020-05-09T22:06:50Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/6184La presente investigación tiene como objetivo demostrar que tan importante resulta regular el procedimiento de selección en las contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT, lo cual contribuirá al desarrollo de un proceso igualitario para todos los proveedores que deseen participar en ellos, y a la vez disminuirá los actos de corrupción productos de la ausencia de regulación, a fin de garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia en los procesos de contrataciones con el Estado en el Perú.. En la presente investigación se ha utilizado el análisis inductivo deductivo pues este método permite realizar las inferencias normativas entre la ley de contrataciones del estado y las directivas internas, que son aplicación inmediata y obligatoria entre las entidades estatales, dado que, solo se rige a nivel institucional permitiendo que cada funcionario aplique normativas convenidas a intereses particulares, además de ello como instrumento de validación se ha efectuado entrevistas que han permitido llegar a la conclusión que las contrataciones iguales o inferiores a 8 UIT deberán ser adheridas a la normativa especial, a fin de que éstas sean reguladas por la Ley de Contrataciones del Estado, todo ello en busca de obtener procedimientos óptimos y transparentes, lo que permitiría regularlo dentro de un ámbito específico y evitar los vacíos legales. En conclusión, esta investigación considera necesario se regulen las contrataciones por un monto no menor de 3 UIT, tal y como se regulaba anteriormente, con el propósito de evitar mayor flagelo durante la ejecución de los procesos de selección y realizar un gasto publico más eficiente y de calidad, ya que al ejecutarse estas alternativas permitiría reducir la corrupción y convertir esta lucha como política de Estado y desarrollo para el país.The purpose of this research is to demonstrate how important it is to regulate the selection procedure in contracts for amounts equal to or less than 8 UIT, which will contribute to the development of an equal process for all suppliers who wish to participate in them, and at the same time It will reduce acts of corruption resulting from the absence of regulation, in order to guarantee compliance with the principles of transparency in the contracting processes with the State in Peru. In the present investigation the deductive inductive analysis has been used because this method allows to make the normative inferences between the state contracting law and the internal directives, which are immediate and obligatory application between the state entities, since, it is only governed at the level institutional allowing each official to apply agreed regulations to particular interests, in addition to this as an instrument of validation, interviews have been conducted that have led to the conclusion that contracts equal to or less than 8 UIT must be adhered to the special regulations, in order to that these are regulated by the State Contracting Law, all in search of obtaining optimal and transparent procedures, which would allow it to be regulated within a specific area and avoid legal loopholes. In conclusion, this investigation considers it necessary to regulate contracts for an amount not less than 3 UIT, as previously regulated, with the purpose of avoiding greater scourge during the execution of the selection processes and making a more efficient and public expenditure of quality, since by executing these alternatives it would allow to reduce corruption and turn this struggle as a State and development policy for the country.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DERE_493SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAORegulaciónContrataciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALREP_DERE_ILAN.RODRIGUEZ_REGULACIÓN.LEGAL.PROCEDIMIENTO.SELECCIÓN.CONTRATACIÓN.IGUAL.INFERIOR.8.UIT.CONTRATACIONES.ESTADO.pdfREP_DERE_ILAN.RODRIGUEZ_REGULACIÓN.LEGAL.PROCEDIMIENTO.SELECCIÓN.CONTRATACIÓN.IGUAL.INFERIOR.8.UIT.CONTRATACIONES.ESTADO.pdfILAN.RODRIGUEZ_REGULACIÓN.LEGAL.PROCEDIMIENTO.SELECCIÓN.CONTRATACIÓN.IGUAL.INFERIOR.8.UIT.CONTRATACIONES.ESTADOapplication/pdf776027https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07f2d98b-a8b4-4673-a736-4e87d6c23fc5/content981432ca1c6a1e2ad24ff8286467c6d3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1bb6843a-5602-4284-85dd-446f94a63a08/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTREP_DERE_ILAN.RODRIGUEZ_REGULACIÓN.LEGAL.PROCEDIMIENTO.SELECCIÓN.CONTRATACIÓN.IGUAL.INFERIOR.8.UIT.CONTRATACIONES.ESTADO.pdf.txtREP_DERE_ILAN.RODRIGUEZ_REGULACIÓN.LEGAL.PROCEDIMIENTO.SELECCIÓN.CONTRATACIÓN.IGUAL.INFERIOR.8.UIT.CONTRATACIONES.ESTADO.pdf.txtExtracted texttext/plain103769https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7a0367b-79fc-4706-850f-b07e4b41cd04/content231bfa50a88feaf1c3942a2c83f94ec8MD57THUMBNAILREP_DERE_ILAN.RODRIGUEZ_REGULACIÓN.LEGAL.PROCEDIMIENTO.SELECCIÓN.CONTRATACIÓN.IGUAL.INFERIOR.8.UIT.CONTRATACIONES.ESTADO.pdf.jpgREP_DERE_ILAN.RODRIGUEZ_REGULACIÓN.LEGAL.PROCEDIMIENTO.SELECCIÓN.CONTRATACIÓN.IGUAL.INFERIOR.8.UIT.CONTRATACIONES.ESTADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24855https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/983e6a71-17b8-4513-b8f6-29a4bdd8d4d4/content4bb1215874f36e4f12730a9f515a924dMD5820.500.12759/6184oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/61842025-06-22 21:35:16.234https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.937323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).