Regulación legal del procedimiento de selección de la contratación igual o inferior a 8 UIT en las contrataciones del estado
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar que tan importante resulta regular el procedimiento de selección en las contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT, lo cual contribuirá al desarrollo de un proceso igualitario para todos los proveedores que deseen participar en ello...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación Contratación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo demostrar que tan importante resulta regular el procedimiento de selección en las contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT, lo cual contribuirá al desarrollo de un proceso igualitario para todos los proveedores que deseen participar en ellos, y a la vez disminuirá los actos de corrupción productos de la ausencia de regulación, a fin de garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia en los procesos de contrataciones con el Estado en el Perú.. En la presente investigación se ha utilizado el análisis inductivo deductivo pues este método permite realizar las inferencias normativas entre la ley de contrataciones del estado y las directivas internas, que son aplicación inmediata y obligatoria entre las entidades estatales, dado que, solo se rige a nivel institucional permitiendo que cada funcionario aplique normativas convenidas a intereses particulares, además de ello como instrumento de validación se ha efectuado entrevistas que han permitido llegar a la conclusión que las contrataciones iguales o inferiores a 8 UIT deberán ser adheridas a la normativa especial, a fin de que éstas sean reguladas por la Ley de Contrataciones del Estado, todo ello en busca de obtener procedimientos óptimos y transparentes, lo que permitiría regularlo dentro de un ámbito específico y evitar los vacíos legales. En conclusión, esta investigación considera necesario se regulen las contrataciones por un monto no menor de 3 UIT, tal y como se regulaba anteriormente, con el propósito de evitar mayor flagelo durante la ejecución de los procesos de selección y realizar un gasto publico más eficiente y de calidad, ya que al ejecutarse estas alternativas permitiría reducir la corrupción y convertir esta lucha como política de Estado y desarrollo para el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).