Lineamientos de control para contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT de una institución pública - Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación buscó contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, ya que puede identificar desafíos y oportunidades en la colaboración internacional para el desarrollo sostenible, evaluar el impacto de las asociaciones existentes, desarrollar estrategias de colaboración bas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lineamientos Contrataciones públicas Fiscalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación buscó contribuir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 17, ya que puede identificar desafíos y oportunidades en la colaboración internacional para el desarrollo sostenible, evaluar el impacto de las asociaciones existentes, desarrollar estrategias de colaboración basadas en evidencia, y promover el diálogo y la participación de diversos actores. La investigación tuvo como objetivo general; desarrollar una guía de lineamientos de control para fiscalizar contrataciones por montos iguales o inferiores a 8 UIT de una Institución Pública, Chiclayo. Su metodología consto de tipo aplicada, de enfoque cuantitativa con diseño no experimental – propositivo. La población estuvo conformada por 260 colaboradores, tomando una muestra de 56 trabajadores. Se aplicó un cuestionarios para obtener la información adecuada cuyos resultados fueron que la mayoría de las prácticas se clasifican como (Regulares), indicando que se realizan de manera aceptable, existe una proporción significativa categorizada como "Deficiente". Por lo tanto, se concluyó, implementar programas de capacitación continua para fortalecer las habilidades y conocimientos del personal encargado de la fiscalización. Esto ayudará a mejorar los recursos humanos y capacidades necesarias para llevar a cabo una supervisión más efectiva y rigurosa en la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).