Propuesta de marco regulatorio para las contrataciones del estado por montos iguales o inferiores a 8UIT

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo establecer una propuesta de marco normativo uniforme de obligatorio cumplimiento por las Entidades Públicas, para la ejecución de las contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias, vigentes al momento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sayas Orocaja, Jhanett Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área usuaria
Compra estatal
Logística
Transparencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo establecer una propuesta de marco normativo uniforme de obligatorio cumplimiento por las Entidades Públicas, para la ejecución de las contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a ocho (8) Unidades Impositivas Tributarias, vigentes al momento de la transacción. Esta propuesta se motiva en el direccionamiento, afectación a la transparencia, deficiente nivel de competencia y escasa pluralidad de proveedores que se ha generado en estas contrataciones por la inexistencia de un marco regulatorio uniforme que optimice el uso de los recursos públicos garantizando la observancia de los principios que rigen toda contratación pública, existiendo a la fecha un aliciente perverso para la deficiente programación y planificación de necesidades, que ha sido advertido por la Contraloría General de la República en diversos informes de control. Fue realizada bajo un alcance descriptivo detallando el impacto negativo que ha generado la desregulación de estas contrataciones, en el ámbito económico, dinamización de la compra pública y en los niveles de corrupción. El instrumento fue elaborado a partir de la teoría que sustentó el estudio y validado por juicio de expertos de los tres niveles de gobierno de la estructura organizativa del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).