Factores sociodemográficos y su relación con el conocimiento, actitudes y práctica de la tenencia de canes en el distrito El Porvenir
Descripción del Articulo
Con el fin de determinar la asociación entre los factores sociodemográficos (edad, nivel de instrucción y salario) y su relación con el conocimiento, actitudes y práctica de la tenencia de canes en el distrito El Porvenir Sector Central I se aplicó una encuesta, en los meses de enero y febrero de 20...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3801 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3801 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores sociodemográficos Conocimiento Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Con el fin de determinar la asociación entre los factores sociodemográficos (edad, nivel de instrucción y salario) y su relación con el conocimiento, actitudes y práctica de la tenencia de canes en el distrito El Porvenir Sector Central I se aplicó una encuesta, en los meses de enero y febrero de 2017 a los dueños de los perros. Se determinó como tamaño muestral 137 viviendas. De los 137 familias encuestadas, 32.1% tienen nivel de conocimiento bueno, 10.9% buena práctica y 54.7% actitud adecuada. El nivel de conocimiento está relacionado con el incremento de la edad, el nivel de instrucción del dueño del can y el nivel de ingresos. Del mismo modo, la buena práctica en relación al nivel de instrucción del dueño del can es estadísticamente significativa, sin embargo respecto a la edad y al salario no es significativo. Asimismo la actitud adecuada en relación a la edad, nivel de instrucción y salario es estadísticamente significativa. Los resultados obtenidos, permiten analizar comportamientos que se “deberían” saber, actitudes que se “deberían” pensar y prácticas que se “deberían” realizar, mediante el aprendizaje y capacitación para motivar la acción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).