El principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentos
Descripción del Articulo
El contenido del trabajo de investigación; se refiere a los hechos jurídicos más relevantes, en nuestro acontecer nacional, procesos contenciosos con mayor carga procesal; tal como lo es el proceso de alimentos y sus variantes; aumento, reducción, cese, prorrateo y exoneración de alimentos; este últ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celeridad procesal Exoneración de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UPAO_771d7623ddf3cb3a7b4681b799d9b194 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1796 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentos |
title |
El principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentos |
spellingShingle |
El principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentos Cornejo Ocas, Susan Katherine Celeridad procesal Exoneración de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentos |
title_full |
El principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentos |
title_fullStr |
El principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentos |
title_full_unstemmed |
El principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentos |
title_sort |
El principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cornejo Ocas, Susan Katherine |
author |
Cornejo Ocas, Susan Katherine |
author_facet |
Cornejo Ocas, Susan Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Cubas, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Ocas, Susan Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Celeridad procesal Exoneración de alimentos |
topic |
Celeridad procesal Exoneración de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El contenido del trabajo de investigación; se refiere a los hechos jurídicos más relevantes, en nuestro acontecer nacional, procesos contenciosos con mayor carga procesal; tal como lo es el proceso de alimentos y sus variantes; aumento, reducción, cese, prorrateo y exoneración de alimentos; este último, es en el cual radica nuestro principal problema. Pues como se sabe estos procesos son de especial urgencia, se tramita en la vía proceso único en caso de los menores de edad (hasta cumplido los 18 años), y en caso de exoneración de alimentos en la vía proceso sumarísimo; siendo ambas las más rápidas, la cual se encuentran prescritas en nuestra norma adjetiva, tramitadas ante el mismo juzgador, hecho por el cual me he propuesto y empeñado en la posibilidad de tramitar en el mismo proceso de alimentos, el proceso de exoneración de alimentos, ya que esta surge como consecuencia de la primera y sus características son similares, todo esta propuesta en atención a la abundante carga procesal que existe sobre la materia en controversia, aplicándose el Principio de Economía Procesal, ya que la elaboración de nuevos procesos generan inversión (tiempo y esfuerzo), para los órganos jurisdiccionales (personal jurisdiccional), y se reducirían gastos (ahorro), tanto para el Estado como las partes, quienes se someten al proceso; todo ello bajo la propuesta realizada en el desarrollo del tema, siempre que se cumpla el requisito esencial de admisibilidad impuestos en nuestro Código Procesal Civil, para la procedencia del proceso de exoneración de alimentos, estar al día en el pago de la pensión de alimentos. Es así, que he dado algunas apreciaciones generales sobre este contenido y la propuesta, la cual presento a ustedes, para obtener así sus críticas constructivas sometiéndome a su evaluación y de este modo poder obtener el grado de abogada. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-22T21:30:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-22T21:30:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/1796 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/1796 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPAO Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f3e-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f74-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87705abf-584d-4ab1-bc8d-45589303a93d/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b54ba2eb-7571-4784-b2e6-6405158fdd51/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d926025caf72ece6cc8ce6a5b7651de a829bd6d95b3989031c0a03c46927201 540874d066299365a65fd143a629743e 4b244341100bf6b1a66e72ff17f297a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843537382896304128 |
spelling |
Castañeda Cubas, CarlosCornejo Ocas, Susan KatherineCornejo Ocas, Susan Katherine2016-08-22T21:30:14Z2016-08-22T21:30:14Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12759/1796El contenido del trabajo de investigación; se refiere a los hechos jurídicos más relevantes, en nuestro acontecer nacional, procesos contenciosos con mayor carga procesal; tal como lo es el proceso de alimentos y sus variantes; aumento, reducción, cese, prorrateo y exoneración de alimentos; este último, es en el cual radica nuestro principal problema. Pues como se sabe estos procesos son de especial urgencia, se tramita en la vía proceso único en caso de los menores de edad (hasta cumplido los 18 años), y en caso de exoneración de alimentos en la vía proceso sumarísimo; siendo ambas las más rápidas, la cual se encuentran prescritas en nuestra norma adjetiva, tramitadas ante el mismo juzgador, hecho por el cual me he propuesto y empeñado en la posibilidad de tramitar en el mismo proceso de alimentos, el proceso de exoneración de alimentos, ya que esta surge como consecuencia de la primera y sus características son similares, todo esta propuesta en atención a la abundante carga procesal que existe sobre la materia en controversia, aplicándose el Principio de Economía Procesal, ya que la elaboración de nuevos procesos generan inversión (tiempo y esfuerzo), para los órganos jurisdiccionales (personal jurisdiccional), y se reducirían gastos (ahorro), tanto para el Estado como las partes, quienes se someten al proceso; todo ello bajo la propuesta realizada en el desarrollo del tema, siempre que se cumpla el requisito esencial de admisibilidad impuestos en nuestro Código Procesal Civil, para la procedencia del proceso de exoneración de alimentos, estar al día en el pago de la pensión de alimentos. Es así, que he dado algunas apreciaciones generales sobre este contenido y la propuesta, la cual presento a ustedes, para obtener así sus críticas constructivas sometiéndome a su evaluación y de este modo poder obtener el grado de abogada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UPAOUniversidad Privada Antenor Orregoreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOCeleridad procesalExoneración de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadaDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALRE_DERECHO_PRINCIPIOECONOMIA.PROCESAL_CELERIDAD.PROCESAL_EXONERACION.ALIMENTOS_TESIS.pdfRE_DERECHO_PRINCIPIOECONOMIA.PROCESAL_CELERIDAD.PROCESAL_EXONERACION.ALIMENTOS_TESIS.pdfPRINCIPIOECONOMIA.PROCESAL_CELERIDAD.PROCESAL_EXONERACION.ALIMENTOSapplication/pdf973931https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f3e-f7ab-e050-010a1c030756/content8d926025caf72ece6cc8ce6a5b7651deMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81907https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f74-f7ab-e050-010a1c030756/contenta829bd6d95b3989031c0a03c46927201MD52TEXTRE_DERECHO_PRINCIPIOECONOMIA.PROCESAL_CELERIDAD.PROCESAL_EXONERACION.ALIMENTOS_TESIS.pdf.txtRE_DERECHO_PRINCIPIOECONOMIA.PROCESAL_CELERIDAD.PROCESAL_EXONERACION.ALIMENTOS_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain123206https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87705abf-584d-4ab1-bc8d-45589303a93d/content540874d066299365a65fd143a629743eMD53THUMBNAILRE_DERECHO_PRINCIPIOECONOMIA.PROCESAL_CELERIDAD.PROCESAL_EXONERACION.ALIMENTOS_TESIS.pdf.jpgRE_DERECHO_PRINCIPIOECONOMIA.PROCESAL_CELERIDAD.PROCESAL_EXONERACION.ALIMENTOS_TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4898https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b54ba2eb-7571-4784-b2e6-6405158fdd51/content4b244341100bf6b1a66e72ff17f297a8MD5420.500.12759/1796oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17962023-10-21 02:23:38.118https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT8/biBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjaT8/Pz8/P24sIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3RyPz8/Pz8/bmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyxpbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSwgYXVkaW8gbyB2Pz8/Pz8/ZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8KcHJlc2VudGFjaT8/Pz8/P24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcD8/Pz8/P3NpdG8gZGUgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpDYW1iaWVuIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG1hcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsLCB5IHF1ZSB0aWVuZXMgZWwgZGVyZWNobyBhIGxhIGNvbmNlc2k/Pz8/Pz9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpPz8/Pz8/biBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBubyBsbyBoYWNlLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGxhIHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpPz8/Pz8/biBkZWwgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzdGUgbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdD8/Pz8/P24gY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjaT8/Pz8/P24uCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2UgYmFzYSBlbiB1bmEgb2JyYSBxdWUgaGEgc2lkbyBwYXRyb2NpbmFkYSBvIGFwb3lhZGEgUG9yIHVuYSBhZ2VuY2lhIHUgb3JnYW5pemFjaT8/Pz8/P24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIEVTRCwgTUFOSUZJRVNUQSBRVUUgVElFTkUgQ3VtcGxpZG8gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzaT8/Pz8/P24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXJhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlhIChzKSBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biwgeSBubyBoYXI/Pz8/Pz8gbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjaT8/Pz8/P24sIGNvbiBleGNlcGNpPz8/Pz8/biBkZSBsbyBwZXJtaXRpZG8gcG9yIGVsIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uLgo= |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).