Aplicación de la metodología Kano para mejorar la retención de los clientes de la empresa Overall de la ciudad de Trujillo año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el propósito de aplicar la metodología Kano en la empresa Overall en el año 2015, para su desarrollo fue necesario realizar un análisis de los clientes actuales con los que cuenta la empresa, los cuales son: HIDRANDINA, SAMSUNG, AMERICA MÓVIL, OSTER, 3M, HASBRO, CE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardales Evangelista, Sandra Cecilia, Toribio Zurita, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología Kano
Modelo de gestión
Atributos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPAO_76b96ebbeeaeb4396492498705410cb6
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1384
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología Kano para mejorar la retención de los clientes de la empresa Overall de la ciudad de Trujillo año 2015
title Aplicación de la metodología Kano para mejorar la retención de los clientes de la empresa Overall de la ciudad de Trujillo año 2015
spellingShingle Aplicación de la metodología Kano para mejorar la retención de los clientes de la empresa Overall de la ciudad de Trujillo año 2015
Bardales Evangelista, Sandra Cecilia
Metodología Kano
Modelo de gestión
Atributos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aplicación de la metodología Kano para mejorar la retención de los clientes de la empresa Overall de la ciudad de Trujillo año 2015
title_full Aplicación de la metodología Kano para mejorar la retención de los clientes de la empresa Overall de la ciudad de Trujillo año 2015
title_fullStr Aplicación de la metodología Kano para mejorar la retención de los clientes de la empresa Overall de la ciudad de Trujillo año 2015
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología Kano para mejorar la retención de los clientes de la empresa Overall de la ciudad de Trujillo año 2015
title_sort Aplicación de la metodología Kano para mejorar la retención de los clientes de la empresa Overall de la ciudad de Trujillo año 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Bardales Evangelista, Sandra Cecilia
author Bardales Evangelista, Sandra Cecilia
author_facet Bardales Evangelista, Sandra Cecilia
Toribio Zurita, Carlos Alberto
author_role author
author2 Toribio Zurita, Carlos Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fiorentini Candiotti, Giovanni
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardales Evangelista, Sandra Cecilia
Toribio Zurita, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología Kano
Modelo de gestión
Atributos
topic Metodología Kano
Modelo de gestión
Atributos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo se realizó con el propósito de aplicar la metodología Kano en la empresa Overall en el año 2015, para su desarrollo fue necesario realizar un análisis de los clientes actuales con los que cuenta la empresa, los cuales son: HIDRANDINA, SAMSUNG, AMERICA MÓVIL, OSTER, 3M, HASBRO, CEMENTOS INKA, LENOVO, BOSCH, BANCO CENCOSUD, COLLEGE Y KIMBERLY CLARK.; de esta manera se pudo determinar, mediante el método Kano, cuáles son los atributos que consideran se deberían desarrollar en la empresa Overall. De acuerdo al tipo de investigación es descriptiva porque tiene como objetivo predecir acontecimientos así como también establecer relaciones entre las variables de estudio y están orientadas por una hipótesis. En el desarrollo de la investigación las primeras deficiencias que se encontraron fue la inexistencia de nuevos métodos de reclutamiento y selección de personal, además de no usar un método adecuado para controlar a los trabajadores. La representación estadística presenta una diferencia significativa de la imagen que tienen los clientes actuales de la empresa Overall, pues no se tomaba su opinión en cuenta. Por lo mismo la empresa no presentaba innovaciones en sus procesos y en la comunicación con sus clientes. Por medio de la tabla de Evaluación de Kano se pudo determinar cuáles son los atributos a tomar en cuenta y mejorarlos. Los atributos considerados importantes por los clientes, ha permitido que la imagen proyectada de la empresa Overall mejore y los clientes se sientan contentos y satisfechos; por ende, la retención de éstos ha mejorado, y de acuerdo a lo establecido se considera que la aplicación de la metodología Kano mejoró la retención de los clientes de la empresa Overall en el año 2015. vi Dentro de las ventajas que presenta la metodología Kano tenemos que nos permite ver cómo no se puede ser básico con el cliente y cumplir sólo con sus necesidades básicas, también permite la creación constante de atributos. Se llegó a la conclusión de que la metodología Kano puede ser utilizada y aplicada para diferentes tipos de negocios porque ayuda a la empresa a identificar las necesidades que tiene el cliente y poder mejorar o implementar algunos aspectos que sean necesarios, con el fin de fidelizar y retener a los clientes. Además la aplicación de ésta metodología no requiere de mucha inversión.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-20T23:18:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-20T23:18:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/1384
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/1384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0c11-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0c3e-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ed2afa1-bc60-4d20-8c33-cd4af5d7afa3/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6799d7c-f92d-4403-ae02-e62555f69306/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4283461d205735789aefe6a489cc8f77
67b78005a9b52ad5c1b581e972261053
7857c4310c10e7370c053be44284c35a
76cc36a8bb34d3584467899ce568ef15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069079633297408
spelling Fiorentini Candiotti, GiovanniBardales Evangelista, Sandra CeciliaToribio Zurita, Carlos AlbertoBardales Evangelista, Sandra Cecilia2016-05-20T23:18:16Z2016-05-20T23:18:16Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/1384El presente trabajo se realizó con el propósito de aplicar la metodología Kano en la empresa Overall en el año 2015, para su desarrollo fue necesario realizar un análisis de los clientes actuales con los que cuenta la empresa, los cuales son: HIDRANDINA, SAMSUNG, AMERICA MÓVIL, OSTER, 3M, HASBRO, CEMENTOS INKA, LENOVO, BOSCH, BANCO CENCOSUD, COLLEGE Y KIMBERLY CLARK.; de esta manera se pudo determinar, mediante el método Kano, cuáles son los atributos que consideran se deberían desarrollar en la empresa Overall. De acuerdo al tipo de investigación es descriptiva porque tiene como objetivo predecir acontecimientos así como también establecer relaciones entre las variables de estudio y están orientadas por una hipótesis. En el desarrollo de la investigación las primeras deficiencias que se encontraron fue la inexistencia de nuevos métodos de reclutamiento y selección de personal, además de no usar un método adecuado para controlar a los trabajadores. La representación estadística presenta una diferencia significativa de la imagen que tienen los clientes actuales de la empresa Overall, pues no se tomaba su opinión en cuenta. Por lo mismo la empresa no presentaba innovaciones en sus procesos y en la comunicación con sus clientes. Por medio de la tabla de Evaluación de Kano se pudo determinar cuáles son los atributos a tomar en cuenta y mejorarlos. Los atributos considerados importantes por los clientes, ha permitido que la imagen proyectada de la empresa Overall mejore y los clientes se sientan contentos y satisfechos; por ende, la retención de éstos ha mejorado, y de acuerdo a lo establecido se considera que la aplicación de la metodología Kano mejoró la retención de los clientes de la empresa Overall en el año 2015. vi Dentro de las ventajas que presenta la metodología Kano tenemos que nos permite ver cómo no se puede ser básico con el cliente y cumplir sólo con sus necesidades básicas, también permite la creación constante de atributos. Se llegó a la conclusión de que la metodología Kano puede ser utilizada y aplicada para diferentes tipos de negocios porque ayuda a la empresa a identificar las necesidades que tiene el cliente y poder mejorar o implementar algunos aspectos que sean necesarios, con el fin de fidelizar y retener a los clientes. Además la aplicación de ésta metodología no requiere de mucha inversión.This work was performed in order to apply the methodology in the company Kano Overall in 2015, its development was necessary to analyze current customers are there in the company, which are: HIDRANDINA, SAMSUNG, AMERICA MOBILE, OSTER, 3M, HASBRO, CEMENTOS INKA, LENOVO, BOSCH, Cencosud Bank, COLLEGE AND KIMBERLY CLARK.; in this way it was determined by the Kano method, which attributes they consider should be developed in the company Overall are. According to the type of research it is descriptive because aims to predict developments as well as establish relationships between the study variables and are guided by a hypothesis. In developing the first investigation found deficiencies was the lack of new methods of recruitment and selection of personnel, and not to use an appropriate method to control the workers. The statistical representation presents a significant difference image with existing customers of the company Overall, since their opinions were not taken into account. Therefore the company did not present innovations in their processes and communication with their customers. Through Evaluation Table Kano could determine what attributes to consider and improve them are. The attributes considered important by customers, has allowed the company Overall projected image improves and customers feel happy and satisfied; therefore, these retention has improved, according to the provisions considered that the application of the methodology Kano improved customer retention Overall Company in 2015.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOMetodología KanoModelo de gestiónAtributoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de la metodología Kano para mejorar la retención de los clientes de la empresa Overall de la ciudad de Trujillo año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBardales_Sandra_Aplicacion_metodologia_kano.pdfBardales_Sandra_Aplicacion_metodologia_kano.pdfBardales_Sandra_Aplicacion_metodologia_kanoapplication/pdf1008882https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0c11-f7ab-e050-010a1c030756/content4283461d205735789aefe6a489cc8f77MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81925https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0c3e-f7ab-e050-010a1c030756/content67b78005a9b52ad5c1b581e972261053MD52TEXTBardales_Sandra_Aplicacion_metodologia_kano.pdf.txtBardales_Sandra_Aplicacion_metodologia_kano.pdf.txtExtracted texttext/plain90744https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ed2afa1-bc60-4d20-8c33-cd4af5d7afa3/content7857c4310c10e7370c053be44284c35aMD53THUMBNAILBardales_Sandra_Aplicacion_metodologia_kano.pdf.jpgBardales_Sandra_Aplicacion_metodologia_kano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4277https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6799d7c-f92d-4403-ae02-e62555f69306/content76cc36a8bb34d3584467899ce568ef15MD5420.500.12759/1384oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/13842023-10-21 02:47:34.456https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT8/Pz8/P24gTm8gRXhjbHVzaXZhCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIChzKSBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwcm9waWV0YXJpbykgY29uY2VkZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIERTcGFjZSAoRVNEKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLHRyYWR1Y2lyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBhIGNvbnRpbnVhY2k/Pz8/Pz9uKSwgeSAvIG8gZGlzdHJpYnVpciBzdSBkb2N1bWVudG8gKGluY2x1eWVuZG8KZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyBlbCBtdW5kbyBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHI/Pz8/Pz9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/Pz8/Pz9kZW8uCgpVc3RlZCBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBjb252ZXJ0aXJsbwpwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcGFyYSBlbCBwcm9wPz8/Pz8/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpPz8/Pz8/bi4KClRhbWJpPz8/Pz8/biBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSBtYW50ZW5lciBtPz8/Pz8/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsLCB5IHF1ZSB0aWVuZXMgZWwgZGVyZWNobyBhIGxhIGNvbmNlc2k/Pz8/Pz9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpPz8/Pz8/biBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBubyBsbyBoYWNlLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGxhIHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpPz8/Pz8/biBkZWwgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzdGUgbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdD8/Pz8/PyBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8KZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpPz8/Pz8/biBkaWZlcmVudGUgZGUgbGEgRVNELCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBDdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpPz8/Pz8/biB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyByZXF1ZXJpZGFzIHBvciBlc3RlIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkVTRCBpZGVudGlmaWNhcj8/Pz8/PyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biwgeSBubyBoYXI/Pz8/Pz8gbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjaT8/Pz8/P24sIGNvbiBleGNlcGNpPz8/Pz8/biBkZSBsbyBwZXJtaXRpZG8gcG9yIGVsIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).