Exportación Completada — 

Predictores de la buena práctica de higiene de manos en internos y residentes de medicina: un estudio multicéntrico

Descripción del Articulo

OBJETIVO: El objetivo fue determinar cuáles son los predictores de la buena práctica de higiene de manos en internos y residentes de medicina. MATERIAL Y MÉTODO: Se estudiaron a 254 internos y residentes de medicina entre diciembre del 2017 a febrero del 2018. Se utilizó el cuestionario de higiene d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Cabrera, Jesús Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento de higiene de manos
Práctica de higiene de manos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: El objetivo fue determinar cuáles son los predictores de la buena práctica de higiene de manos en internos y residentes de medicina. MATERIAL Y MÉTODO: Se estudiaron a 254 internos y residentes de medicina entre diciembre del 2017 a febrero del 2018. Se utilizó el cuestionario de higiene de manos de la Organización Mundial de la Salud. RESULTADOS: La prevalencia de buena práctica de higiene de manos fue 25,59%. La edad en los grupos con y sin buena práctica de higiene de manos fueron 28,27 ± 4,54 y 27,69 ± 4,48 años respectivamente (p > 0,05); la proporción de mujeres en cada grupo fueron 56,92% y 38,10% respectivamente; (OR= 2,15 [1,21-3,80]) (p < 0,01). En relación a conocimientos, la categoría buena fue 10,77% y 1,06% en los grupos con y sin buena práctica de higiene de manos, (OR = 11,28 [2,28-55,83]) y en actitud, la categoría buena fue 78,46% y 62,96% respectivamente (OR = 2,14 [1,11-4,15]); amabas categorías fueron significativas (p < 0,01 y p < 0,05 respectivamente). El sexo femenino (ORa: 2,23; IC 95% [1,23-4,02]; p < 0,001) y la presencia de conocimientos en su categoría buena (ORa: 9,04; IC 95% [1,55-52,70]; p < 0,05) estuvieron significativamente asociados con la buena práctica de higiene de manos y formaron parte del modelo de predicción. CONCLUSIONES: El género femenino y buen conocimiento fueron predictores de buena práctica de higiene de manos. Se deben implementar intervenciones educativas para reforzar el conocimiento y motivar una actitud positiva hacia la higiene de manos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).