Eficacia de la pregabalina comparado con el placebo en el tratamiento del dolor en pacientes con fibromialgia en el hospital Víctor Lazarte Echegaray

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como objetivo demostrar la eficacia de la pregabalina en comparación con el placebo en la terapia del dolor en los pacientes con diagnostico de fibromialgia en el hospital Víctor Lazarte Echegaray en el periodo de 12 meses (enero a diciembre del 2023), para ello se realizara un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corro Garcia, Daniel Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pregabalina
Fibromialgia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como objetivo demostrar la eficacia de la pregabalina en comparación con el placebo en la terapia del dolor en los pacientes con diagnostico de fibromialgia en el hospital Víctor Lazarte Echegaray en el periodo de 12 meses (enero a diciembre del 2023), para ello se realizara un estudio observacional, prospectivo, longitudinal y de comparación de grupos; y se tomarán pacientes que cuenten con criterios de fibromialgia establecidos por la American College of Rheumatology; para ello se tomara una muestra de 62 pacientes (31 Pregabalina y 31 placebo), los participantes del grupo placebo recibirán 2 gr de paracetamol; y se evaluara la reducción del dolor en base a la escala del dolor del Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia (FIQ), y el impacto que tiene en la mejora de la calidad de vida y deterioro funcional. Se utilizará el test Z de comparación de proporciones para poder determinar eficacia y seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).