Dislipidemia como factor asociado a fibromialgia en pacientes atendidos en el hospital belén de Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La fibromialgia es un síndrome reumático más que inflamatorio de etiología desconocida, que afecta predominantemente a mujeres. Se caracteriza por el dolor difuso y crónico que causa en el sistema musculoesquelético, en sitios anatómicos específicos, con sensibilidad agravada por la palpación en cie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibromialgia Dislipidemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
Sumario: | La fibromialgia es un síndrome reumático más que inflamatorio de etiología desconocida, que afecta predominantemente a mujeres. Se caracteriza por el dolor difuso y crónico que causa en el sistema musculoesquelético, en sitios anatómicos específicos, con sensibilidad agravada por la palpación en ciertos “puntos sensibles” ubicados simétricamente a ambos lados del cuerpo. La fibromialgia se asocia frecuentemente con debilidad, trastornos al dormir, rigidez matutina y cambios psicológicas como ansiedad y depresión. Por lo tanto, se realizará este investigación con la intención de señalar que la dislipidemia es factor asociado a Fibromialgia en pacientes atendidos en el Hospital Belén De Trujillo en el año 2019; se diseñó un medio analítico, observacional, de casos y cont roles retrospectivos, se logrará el Odss Ratio (OR) y se calculará el intervalo de confianza al 95% del estadígrafo conveniente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).