Criterios para determinar habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles (Ley del impuesto general a las ventas y reglamento)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación que he preparado con la finalidad de obtener el grado académico de Maestro en Derecho con mención en Derecho Tributario, se ha formulado el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la aplicación de los criterios para determinar la habitualidad en op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salirrosas Vargas, Carmen Isela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habitualidad en operaciones
Venta de bienes
Ley IGV y reglamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_72ff18b5f4d9507016b0024f1b82ba60
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/803
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Criterios para determinar habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles (Ley del impuesto general a las ventas y reglamento)
title Criterios para determinar habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles (Ley del impuesto general a las ventas y reglamento)
spellingShingle Criterios para determinar habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles (Ley del impuesto general a las ventas y reglamento)
Salirrosas Vargas, Carmen Isela
Habitualidad en operaciones
Venta de bienes
Ley IGV y reglamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Criterios para determinar habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles (Ley del impuesto general a las ventas y reglamento)
title_full Criterios para determinar habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles (Ley del impuesto general a las ventas y reglamento)
title_fullStr Criterios para determinar habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles (Ley del impuesto general a las ventas y reglamento)
title_full_unstemmed Criterios para determinar habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles (Ley del impuesto general a las ventas y reglamento)
title_sort Criterios para determinar habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles (Ley del impuesto general a las ventas y reglamento)
dc.creator.none.fl_str_mv Salirrosas Vargas, Carmen Isela
author Salirrosas Vargas, Carmen Isela
author_facet Salirrosas Vargas, Carmen Isela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saavedra Rodríguez, Alfredo Ruben
dc.contributor.author.fl_str_mv Salirrosas Vargas, Carmen Isela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habitualidad en operaciones
Venta de bienes
Ley IGV y reglamento
topic Habitualidad en operaciones
Venta de bienes
Ley IGV y reglamento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente trabajo de investigación que he preparado con la finalidad de obtener el grado académico de Maestro en Derecho con mención en Derecho Tributario, se ha formulado el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la aplicación de los criterios para determinar la habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles, afecta el principio de reserva de ley y la seguridad jurídica? y dando una respuesta a priori de la misma, se ha planteado la siguiente hipótesis: Afecta al no existir una definición específica sobre habitualidad, dejando a la Administración Tributaria la determinación de la misma bajo criterios generales establecidos por ley y subjetivos conforme a lo establecido por reglamento, lo que genera la trasgresión al Principio de Reserva de Ley y la inseguridad jurídica en el administrado. El marco teórico se ha desarrollado en seis títulos: El primero, relativo al Sistema Tributario Peruano; el segundo, sobre el Principio de Reserva de Ley; el tercero, sobre el Principio de Seguridad Jurídica; el cuarto, sobre la facultad discrecional de la Administración Tributaria; el quinto, referido a los aspectos relevantes de la Ley del Impuesto General a las Ventas y su reglamento; y el sexto y último, sobre la habitualidad. Luego de su desarrollo, se han utilizado diversos métodos de investigación y la aplicación de técnicas como la entrevista y el fichaje. Asimismo, se han formulado varias conclusiones y recomendaciones, siendo la más importante, que se hace necesario una modificación normativa.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-05-29T00:06:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-05-29T00:06:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/803
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/803
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0aa0-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ae6-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a09d15d-0ce4-44e9-9a2e-91b0ce35d56b/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/770028fa-0baa-426c-a654-da49bd44ea98/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 57a286014bcb82a6b75d4e5bc10528ca
254b2ca667bf3f0092ba4f52c3312308
bf1a78a6c8abdd9809df63ae20977fe9
a6fdb75b9fe83cd711949431127d20f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069074984960000
spelling Saavedra Rodríguez, Alfredo RubenSalirrosas Vargas, Carmen IselaSalirrosas Vargas, Carmen Isela2015-05-29T00:06:54Z2015-05-29T00:06:54Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/803En el presente trabajo de investigación que he preparado con la finalidad de obtener el grado académico de Maestro en Derecho con mención en Derecho Tributario, se ha formulado el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la aplicación de los criterios para determinar la habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles, afecta el principio de reserva de ley y la seguridad jurídica? y dando una respuesta a priori de la misma, se ha planteado la siguiente hipótesis: Afecta al no existir una definición específica sobre habitualidad, dejando a la Administración Tributaria la determinación de la misma bajo criterios generales establecidos por ley y subjetivos conforme a lo establecido por reglamento, lo que genera la trasgresión al Principio de Reserva de Ley y la inseguridad jurídica en el administrado. El marco teórico se ha desarrollado en seis títulos: El primero, relativo al Sistema Tributario Peruano; el segundo, sobre el Principio de Reserva de Ley; el tercero, sobre el Principio de Seguridad Jurídica; el cuarto, sobre la facultad discrecional de la Administración Tributaria; el quinto, referido a los aspectos relevantes de la Ley del Impuesto General a las Ventas y su reglamento; y el sexto y último, sobre la habitualidad. Luego de su desarrollo, se han utilizado diversos métodos de investigación y la aplicación de técnicas como la entrevista y el fichaje. Asimismo, se han formulado varias conclusiones y recomendaciones, siendo la más importante, que se hace necesario una modificación normativa.In this research I have prepared in order to obtain the degree of Master of Laws in Taxation, has formulated the following research question: How does the application of the criteria for determining the regularity in sale transactions of movable property, affects the principle of legal reserve and legal certainty? and giving a priori answer to the same, it has raised the following hypothesis: Affects the absence of a specific definition of regularity, leaving the Tax Administration's determination thereof under general statutory criteria and subjective as established by regulation, leading to the transgression of the principle Reserve Act and legal uncertainty in the run. The theoretical framework has been developed in six titles: The first, relating to the Peruvian Tax System; the second, on the Principle of Reserve Act; the third, on the Principle of Legal Certainty; the fourth, on the discretion of the Tax Administration; the fifth, based on the relevant aspects of the Law of General Sales Tax and its regulations; and the sixth and last, on the habitual. After its development, have used various research methods and the application of techniques such as interviews and signing. It has also made a number of conclusions and recommendations, the most important being that a regulatory change is necessary.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOHabitualidad en operacionesVenta de bienesLey IGV y reglamentohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Criterios para determinar habitualidad en operaciones de venta de bienes muebles (Ley del impuesto general a las ventas y reglamento)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho con Mención en Derecho TributarioMaestría en Derechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.DERE_CARMEN.SALIRROSAS_CRITERIOS.DETERMINAR.HABITUALIDAD.OPERACIONES.VENTA.BIENES.MUEBLES.LEY.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.REGLAMENTO.pdfREP_MAEST.DERE_CARMEN.SALIRROSAS_CRITERIOS.DETERMINAR.HABITUALIDAD.OPERACIONES.VENTA.BIENES.MUEBLES.LEY.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.REGLAMENTO.pdfCARMEN.SALIRROSAS_CRITERIOS.DETERMINAR.HABITUALIDAD.OPERACIONES.VENTA.BIENES.MUEBLES.LEY.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.REGLAMENTOapplication/pdf1028059https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0aa0-f7ab-e050-010a1c030756/content57a286014bcb82a6b75d4e5bc10528caMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ae6-f7ab-e050-010a1c030756/content254b2ca667bf3f0092ba4f52c3312308MD52TEXTREP_MAEST.DERE_CARMEN.SALIRROSAS_CRITERIOS.DETERMINAR.HABITUALIDAD.OPERACIONES.VENTA.BIENES.MUEBLES.LEY.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.REGLAMENTO.pdf.txtREP_MAEST.DERE_CARMEN.SALIRROSAS_CRITERIOS.DETERMINAR.HABITUALIDAD.OPERACIONES.VENTA.BIENES.MUEBLES.LEY.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.REGLAMENTO.pdf.txtExtracted texttext/plain184381https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a09d15d-0ce4-44e9-9a2e-91b0ce35d56b/contentbf1a78a6c8abdd9809df63ae20977fe9MD53THUMBNAILREP_MAEST.DERE_CARMEN.SALIRROSAS_CRITERIOS.DETERMINAR.HABITUALIDAD.OPERACIONES.VENTA.BIENES.MUEBLES.LEY.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.REGLAMENTO.pdf.jpgREP_MAEST.DERE_CARMEN.SALIRROSAS_CRITERIOS.DETERMINAR.HABITUALIDAD.OPERACIONES.VENTA.BIENES.MUEBLES.LEY.IMPUESTO.GENERAL.VENTAS.REGLAMENTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5031https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/770028fa-0baa-426c-a654-da49bd44ea98/contenta6fdb75b9fe83cd711949431127d20f4MD5420.500.12759/803oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8032023-10-21 02:46:29.573https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT8/biBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjaT8/biksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3RyPz9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/P2Rlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2k/P24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcD8/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpPz9uLgoKVGFtYmk/P24gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbT8/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT8/bi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/P24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpPz9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpPz9uIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2k/P24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpPz9uIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0Pz8gY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjaT8/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpPz9uIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2k/P24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXI/PyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpPz9uLCB5IG5vIGhhcj8/IG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2k/P24sIGNvbiBleGNlcGNpPz9uIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjaT8/bi4K
score 13.056564
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).