Aplicación de la habitualidad en los procesos penales como afectación de la presunción de inocencia, Callao 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar la forma en que la aplicación de la habitualidad en los procesos penales afecta la presunción de inocencia al determinarse la pena, Callao 2022. Es una investigación que responde a una necesidad de unificación de criterios sobre la pertinencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Tiza, Lucia de Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habitualidad
Presunción de inocencia
Administración de justicia
Habitualidad del delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar la forma en que la aplicación de la habitualidad en los procesos penales afecta la presunción de inocencia al determinarse la pena, Callao 2022. Es una investigación que responde a una necesidad de unificación de criterios sobre la pertinencia de la aplicación de la teoría de la habitualidad que está aceptada por la normativa penal peruana. En el aspecto metodológico se trata de una investigación de enfoque cualitativo, diseño de teoría fundamentada, nivel descriptivo y analítico. Se aplicó la técnica de la entrevista a expertos para la recolección a través del instrumento de guía de entrevista debidamente estructurada, las mismas que fueron respondidas por seis fiscales del Distrito Fiscal del Callao. Los hallazgos determinan que la aplicación de la habitualidad vulnera el principio de presunción de inocencia por cuanto en su mecanismo de aplicación no existe unidad de criterios, hecho que dificulta para ser invocado por parte de los fiscales al momento de formular su requerimiento acusatorio. Se concluye que los operadores del Derecho deben ponderar la presunción de inocencia ante normativas de carácter procedimental; pues, dicho principio garantiza la adecuada administración de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).