La devolución del drawback y su incidencia en el flujo de caja de la empresa Acuícola Santa Isabel S.A.C. Tumbes, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Determinar de qué manera la devolución del drawback incide en el flujo de caja de la empresa Acuícola Santa Isabel S.A.C. Tumbes, 2023. El cual se desarrolló con un diseño explicativo - lineal de un uso, utilizando las técnicas de aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferradas Trelles, Alisson, Gutierrez Carrasco, Arianna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/54311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drawback
flujo de caja
impuesto a la renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Determinar de qué manera la devolución del drawback incide en el flujo de caja de la empresa Acuícola Santa Isabel S.A.C. Tumbes, 2023. El cual se desarrolló con un diseño explicativo - lineal de un uso, utilizando las técnicas de análisis documental y entrevista; y como instrumentos ficha de análisis documental y guía de entrevista. La empresa no consideró la devolución del drawback como ingreso no gravado en el Estado de Resultados, tampoco aplicó el artículo 21°, inciso p) del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta en la liquidación tributaria, obteniendo un impuesto a la renta de S/214,314.73, mayor al determinado si se hubiese aplicado el tratamiento tributario correcto donde se obtuvo un impuesto a pagar de S/169,229.52. Se concluye que el flujo de caja incide significativamente, evidenciado por el resultado obtenido de la prueba estadística de incremento porcentual, que arrojó un porcentaje de 1097.44, por lo tanto, se confirma la hipótesis planteada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).