El Drawback, restitución de derechos arancelarios y su efecto en la declaración jurada anual del impuesto a la renta, de las empresas exportadoras del puerto de Paita, en el año 2014.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, Determinar las principales características del Drawback, restitución de derechos arancelarios y su efecto en la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta, de las empresas exportadoras del Puerto de Paita, en el año 2014. La investigación se ha desa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/656 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drawback Impuesto a la Renta Exportadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, Determinar las principales características del Drawback, restitución de derechos arancelarios y su efecto en la declaración jurada anual del Impuesto a la Renta, de las empresas exportadoras del Puerto de Paita, en el año 2014. La investigación se ha desarrollado usando la metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y el diseño no experimental, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario pre estructurado con 25 preguntas relacionadas a la investigación, el cual fue aplicado a una muestra no aleatoria por conveniencia representada por 20 empresas del sector y rubro en estudio, obteniendo como principales resultados los siguientes: En la restitución de derechos arancelarios por Drawback, en las empresas exportadoras del puerto de Paita, en el año 2014, se observó que el 90% de los encuestados tienen conocimiento de los procedimientos para la solicitud de drawback, mientras que el 10% desconoce. El 30% de los encuestados exportan más de 3 subpartidas arancelarias, el 10% exporta una sola y el 60% exportan 2 subpartidas. El 30% de los encuestados solicitan el drawback solo por un bien y el 70% solicitan por todas las subpartidas. El 70% de los encuestados afirmó que la solicitud de la restitución arancelaria del Drawback tiene un límite de hasta US$ 20 millones por cada subpartida arancelaria, mientras el 30% desconoce los límites. La subvención obtenida por el régimen aduanero drawback o restitución arancelaria en las empresas exportadoras del puerto de Paita, en el año 2014, se determinó que el 70% de las empresas exportadoras en estudio, consideró la restitución del DRAWBACK como ingreso gravado del Impuesto a la Renta (IR). Mientras que el 30% lo consideró como ingreso no gravado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).