Criterios para la admisión de la prueba ilícita en el proceso civil peruano

Descripción del Articulo

La Tesis que hemos denominado “Criterios para la admisión de la Prueba Ilícita en el Proceso Civil Peruano”, se orienta a determinar los criterios predominantes que deben tenerse en cuenta para admitir la validez de la prueba ilícita en el proceso civil peruano. En este sentido, la formulación de nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Perea, Jorge Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba ilícita
Proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La Tesis que hemos denominado “Criterios para la admisión de la Prueba Ilícita en el Proceso Civil Peruano”, se orienta a determinar los criterios predominantes que deben tenerse en cuenta para admitir la validez de la prueba ilícita en el proceso civil peruano. En este sentido, la formulación de nuestro Problema fue el siguiente: ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS PREDOMINANTES QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA PARA ADMITIR LA VALIDEZ Y EFICACIA DE LA PRUEBA ILÍCITA EN EL PROCESO CIVIL PERUANO?, frente a lo cual nos planteamos los siguientes objetivos principales: Conocer la regulación de la prueba ilícita a nivel del Código Procesal Civil Peruano; Investigar las diversas teorías en torno a la admisión de la prueba ilícita en el proceso civil; Analizar los aspectos jurídicos del derecho fundamental a la prueba en el contexto del proceso civil peruano; Conocer a nivel de la legislación comparada los diversos ordenamientos que regulan la admisión de la prueba ilícita en el proceso civil; y Realizar entrevistas a los principales operadores jurídicos (magistrados, docentes universitarios) a fin de conocer su posición en torno a la admisión de la prueba ilícita en el proceso civil. En cuanto al enunciado de la hipótesis hemos formulado lo siguiente: “Los criterios predominantes que deben tenerse en cuenta para admitir la validez de la prueba ilícita en el proceso civil peruano son: la prevalencia del derecho fundamental a probar, y su contribución en la determinación de la verdad de los hechos”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).