Presencia de Malassezia pachydermatis en Canis familiaris diagnosticados clínicamente con otitis externa en el distrito de Nuevo Chimbote, región Ancash - Perú 2016
Descripción del Articulo
La otitis canina externa es una inflamación del conducto auditivo externo, que se caracteriza por eritema, aumento de la descarga o descamación del epitelio, acompañado de dolor y/o irritación; entre uno de los agentes responsables de esta afección se tiene a Malassezia pachydermatis. El presente tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malassezia pachydermatis Otitis externa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | La otitis canina externa es una inflamación del conducto auditivo externo, que se caracteriza por eritema, aumento de la descarga o descamación del epitelio, acompañado de dolor y/o irritación; entre uno de los agentes responsables de esta afección se tiene a Malassezia pachydermatis. El presente trabajo de estudio, se realizó para determinar la presencia de Malassezia pachydermatis en Canis familiaris, diagnosticados clínicamente con otitis externa, en el distrito de Nuevo Chimbote, región Ancash - Perú - 2016. Se utilizaron 53 Canis familiraris, como material biológico, los cuales fueron de diferente raza, edad, sexo. Se empleó como medio de diagnóstico, la citología por extendido directo, demostrándose la presencia de la levadura en un 74% (N=39/53) en Canis familiaris con otitis externa y en un 26% (N=14/53) de otitis canina externa debido a otras causas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).