Obesidad como factor asociado a infección del tracto urinario en primigestas

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la obesidad pregestacional es factor asociado a infección de tracto urinario en primigestas Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo tipo caso-control. La población de estudio fueron las primigestas con y sin infección de tracto urinario aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñano Rojas, Carolina Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/38752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/38752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:obesidad pregestacional
infección de tracto urinario
primigesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la obesidad pregestacional es factor asociado a infección de tracto urinario en primigestas Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo tipo caso-control. La población de estudio fueron las primigestas con y sin infección de tracto urinario atendidas en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta durante el período de enero del 2015 hasta diciembre del 2023, para lo cual la unidad de muestreo fue la historia clínica (HC). Se incluyó a 101 primigestas con infección del tracto urinario (ITU) que cumplieran los criterios de inclusión (casos) y se asignó 01 control por caso (101 controles), siendo un total de 202 primigestas. Se recolectaron los datos de: obesidad pregestacional, edad, estado civil, procedencia y edad gestacional de infección. Para el análisis de la obesidad pregestacional como factor asociado a ITU, se utilizó el odds ratio con su respectivo intervalo de confianza del 95% y la prueba Chi Cuadrado de Pearson para su asociación con un nivel de significancia α=0,05. Resultados: Hubo asociación estadísticamente significativa entre la obesidad pregestacional e infección del tracto urinario (p= 0.003, OR: 2.99). De acuerdo a las características de las primigestas con y sin infección del tracto urinario, la mayor parte de las mismas tuvo menos de 35 años (83.2% y 84.2%, respectivamente), eran casadas o convivientes (82.2% y 84.2%, respectivamente) y de procedencia urbana (92.1% y 91.1%, respectivamente). Además, la ITU en primigestas con obesidad pregestacional fue más frecuente en el II trimestre (51.7%). No hubo significancia estadística con las variables demográficas. Conclusiones: La obesidad pregestacional sí es un factor asociado a infección del tracto urinario en primigestas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).