Obesidad como factor de riesgo asociado a infección del tracto urinario en pacientes de 2 a 14 años atendidos en el Hospital III Suarez Angamos en el año 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la obesidad como factor de riesgo asociado a Infección del Tracto Urinario en pacientes de 2 a 14 años atendidos en el Hospital III Suarez Angamos en el año 2018. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico de casos y controles. Se re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2060 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección del tracto Urinario Obesidad Pacientes pediátricos |
Sumario: | Objetivo: Determinar la obesidad como factor de riesgo asociado a Infección del Tracto Urinario en pacientes de 2 a 14 años atendidos en el Hospital III Suarez Angamos en el año 2018. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico de casos y controles. Se realizó la revisión de 270 historia clínicas y se procedió a realizar una comparación en términos de obesidad e infección del tracto urinario (ITU). Se dividió en dos grupos: 90 niños con ITU (grupo de casos) y 180 niños sin enfermedad (grupo control). Para las estadísticas descriptivas (edad, género, procedencia) se realizó la distribución por frecuencias y para las estadísticas analíticas (ITU y Obesidad) se aplicó el test de Chi- Cuadrado. Por tener un diseño de caso y control se calculó el Odds Ratio (OR) y se calculó el intervalo de confianza al 95%. Resultados: En cuanto a las características sociodemográficas, se encontró una relación significativa entre el género femenino y el desarrollo de ITU (OR:2.41, p<0.05), se encontró a la edad como factor de riesgo del desarrollo de ITU (p<0.05) y la procedencia en relación con el desarrollo ITU es un factor de riesgo para ITU (p< 0.05). En relación al índice de masa corporal (IMC) como factor de riesgo para ITU no se encontró asociación (p>0.05). En cuanto a la asociación entre Obesidad e ITU se encontró que, en el grupo de casos la obesidad se presentó en el 13% y en el grupo control la obesidad se presentó en 6%; mostrando una relación significativa entre Obesidad e ITU (OR:2.36; IC: 95%, p< 0.05). Conclusiones: La obesidad es un factor de riesgo en el desarrollo de la Infección del tracto urinario en niños de 2 a 14 años. Las características sociodemográficas tienen asociación significativa con el desarrollo de la ITU en esta población y el IMC no tienen asociación al desarrollo de ITU. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).