Prevalencia y factores asociados a resultados postoperatorios desfavorables en pacientes con apendicitis aguda

Descripción del Articulo

Determinar si los factores sociodemográficos, clínicos y quirúrgicos, son factores asociados a resultados desfavorables de la apendicectomía en pacientes con apendicitis aguda. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal que incluyó a todos los pacientes mayores de 17 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Becerra, José Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/35231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/35231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis Aguda
Apendicectomia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si los factores sociodemográficos, clínicos y quirúrgicos, son factores asociados a resultados desfavorables de la apendicectomía en pacientes con apendicitis aguda. Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal que incluyó a todos los pacientes mayores de 17 años operados por apendicitis aguda en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el período mencionado. La muestra evaluada fueron 162 pacientes. Se recopiló información sociodemográfica, clínica y quirúrgica de los pacientes, y se registraron resultados desfavorables. Se realizó un análisis descriptivo y se utilizaron pruebas estadísticas, como la prueba de Chi Cuadrado y la prueba t de Student, para el análisis inferencial. Además, se llevó a cabo un análisis multivariado mediante regresión logística. Resultados: La prevalencia de resultados desfavorables fue del 31,48%. Los resultados desfavorables se asociaron significativamente con la residencia rural, la presencia de diabetes mellitus tipo 2, un mayor tiempo de enfermedad, un recuento de leucocitos elevado, un tiempo operatorio prolongado, la presencia de una masa en el foco de inflamación, la apendicitis perforada y una mayor estancia hospitalaria. Conclusión: Los factores sociodemográficos, clínicos y quirúrgicos se relacionaron de manera significativa con los resultados desfavorables en pacientes sometidos a apendicectomía por apendicitis aguda. La presencia de diabetes mellitus tipo 2, un mayor tiempo de enfermedad y un tiempo operatorio prolongado fueron factores independientes que aumentaron el riesgo de resultados desfavorables. La elección de la cirugía abierta también se asoció con un mayor riesgo de resultados desfavorables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).