Exportación Completada — 

Relación entre la distancia intermolar e intercanina con la discrepancia alveolo-dentaria

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la distancia intermolar e intercanina con la discrepancia alveolo – dentaria. Materiales y Método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Se midieron a 60 modelos de estudio de pacientes ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Rebaza, Cesar Anybal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intercanina
Discrepancia alveolo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la distancia intermolar e intercanina con la discrepancia alveolo – dentaria. Materiales y Método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Se midieron a 60 modelos de estudio de pacientes adultos con dentición permanente entre 18 y 24 años de edad de la asignatura de Ortodoncia del semestre 2014 – I al 2015 – II y que presentaron discrepancia alveolo – dentaria. Los datos recolectados se calcularon las medias, desviaciones estándar, valores mínimos, valores máximos y medianas. La relación de las distancias determinadas (intermolar e intercanina) con la discrepancia alveolo – dentaria se realizó mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Se consideró un nivel de significancia del 5%. Resultados: En los 60 modelos de estudio de los pacientes. No se encontró una relación significativa entre las distancias intercanina e intermolar con relación a la discrepancia alveolo – dentaria, encontrándose diferencia significativa entre la distancia intercanina y la distancia intermolar. Conclusiones: Las medidas de las dimensiones transversales no tuvieron relación significativa con la discrepancia alveolo – dentaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).