Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de ingeniería civil en una universidad privada en Piura 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo el analizar a la inteligencia emocional y su relación existente entre autoestima en universitarios de ingeniería civil en una universidad privada en Piura durante el año 2023. Se empleó una metodología básica, de enfoque no experimental y de tipo descriptivo corre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/73692 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/73692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emocional Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo el analizar a la inteligencia emocional y su relación existente entre autoestima en universitarios de ingeniería civil en una universidad privada en Piura durante el año 2023. Se empleó una metodología básica, de enfoque no experimental y de tipo descriptivo correlacional. El grupo de participantes elegido para la investigación estuvo conformado por 284 participantes pertenecientes a los ciclos del I a X de la facultad de Ingeniería Civil. Así mismo, se utilizaron dos instrumentos para recolectar los datos: el cuestionario de la Escala Rasgo de Metaconocimientos sobre Estados Emocionales (TMMS-24) y el cuestionario de la Escala de Autoestima de Rosenberg (RSE). Los resultados obtenidos mediante el análisis estadístico no paramétrico Rho de Spearman respaldaron la hipótesis general planteada, revelando una correlación moderada y positiva entre inteligencia emocional y autoestima (Rho=0.457). Siendo así, esta relación dio como resultado ser altamente significativa, dado que el valor bilateral obtenido fue menor a 0.01. Lo que lleva a la aceptación de la hipótesis propuesta en el estudio, proporcionando bases sólidas para desarrollar aplicaciones prácticas e inspirar investigaciones futuras sobre la relación entre inteligencia emocional y autoestima en universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).