Asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y trastornos de la conducta alimentaria en pacientes del Hospital Belén de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
Determinar la asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y trastornos de la conducta alimentaria en pacientes adultos. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo transversal, con una muestra de 160 pacientes adultos que fueron atendidos en el Hospital Belén de Trujillo en el 2024...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/72632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/72632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Trastornos de la Conducta Alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar la asociación entre diabetes mellitus tipo 2 y trastornos de la conducta alimentaria en pacientes adultos. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo transversal, con una muestra de 160 pacientes adultos que fueron atendidos en el Hospital Belén de Trujillo en el 2024. Los datos se obtuvieron mediante la encuesta Eating Attitudes Test-26 (EAT-26) y una ficha de recolección de datos. Posteriormente, se calculó el odds ratio (OR) para evaluar la fuerza de la asociación entre las variables, considerando un nivel de significancia del 5% (p < 0.05) para determinar la validez estadística de los resultados. Resultados: Se observó que la edad promedio de los pacientes es de 61.54 años. De los 160 pacientes, el 73.8% son mujeres y el 26.3% son hombres. En cuanto a la obesidad, el 38.1% presenta esta condición, mientras que el 61.9% no. La obesidad (OR = 5.641) y la diabetes mellitus tipo 2 (OR = 9.092) son los factores con la mayor fuerza de asociación, con valores p < 0.05, indicando una relación fuerte y significativa con los trastornos de la conducta alimentaria. Conclusión: La diabetes mellitus tipo 2 está fuertemente asociada con los trastornos de la conducta alimentaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).