Identificación y evaluación in vitro del potencial antifúngico de cepa de Streptomyces spp. aislada de suelo desértico contra Colletotrichum spp
Descripción del Articulo
Las Streptomyces spp, tienen potencial para inhibir la incidencia de fitopatógenos fúngicos en los cultivos debido a su actividad enzimática y la producción de metabolitos secundarios. La presente investigación buscó identificar y evaluar in vitro el potencial antifúngico de 5 cepas de Streptomyces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Streptomyces spp Colletotrichum spp https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | Las Streptomyces spp, tienen potencial para inhibir la incidencia de fitopatógenos fúngicos en los cultivos debido a su actividad enzimática y la producción de metabolitos secundarios. La presente investigación buscó identificar y evaluar in vitro el potencial antifúngico de 5 cepas de Streptomyces spp. aislada de suelo desértico contra Colletotrichum spp. Las cepas aisladas son Streptomyces spp, para determinar sus % de inhibición, se usaron las pruebas de enfrentamiento dual y difusión en pozos, se aplicó un DCA con 3 repeticiones. Las capacidades inhibitorias de las 5 cepas frente a Colletotrichum spp variaron considerablemente; las cepas Q – 84 y Q – 60 mostraron los % de inhibición más alto en el enfrentamiento dual con 92% y 88% respectivamente y en la prueba de difusión en pozo el C.B.C que mostró el % de inhibición más alto fue la de la cepa Q – 84 con 56%, en comparación con los fungicidas (AmistarTop® y Opera®) con % de inhibición de 84% y 100% respectivamente; mostrando además presencia de lipasas, celulasas y proteasas; genéticamente, resultó tener similitud a S. maritimus y S. rochei. En conclusión, la cepa Q – 84 mostró tener un potencial para convertirse en una alternativa en el control sobre Colletotrichum spp. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).