Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de rosmarinus officinalis (romero) en la desinfección de cepillos dentales

Descripción del Articulo

Evaluar la efectividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de Rosmarinus officinalis (romero), en la desinfección de cepillos dentales. Material y Método: El estudio fue experimental. Se trabajó bajo una concentración de 75 mg/ml del extracto de R. officinalis y se comparó con el control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar García, Cynthia Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Romero (Rosmarinus officinalis)
Cepillos dentales
Microorganismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Evaluar la efectividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de Rosmarinus officinalis (romero), en la desinfección de cepillos dentales. Material y Método: El estudio fue experimental. Se trabajó bajo una concentración de 75 mg/ml del extracto de R. officinalis y se comparó con el control positivo gluconato de clorhexidina al 0.12%. Las placas de agar sangre sembradas e inoculadas con la mezcla del extracto etanólico de romero y los microorganismos extraídos de los cepillos dentales, fueron incubadas a 37°C, durante 24 y 48 horas. La lectura se realizó mediante la determinación de unidades formadoras de colonias (UFC). Estos fueron analizados empleando la prueba de comparación de medias, utilizando la distribución T de student con un nivel de significancia del 5%. Resultados: Los microorganismos extraídos de los cepillos dentales fueron susceptibles a la acción del extracto etanólico de romero. Conclusiones: el extracto etanólico de Rosmarinus officinalis (romero), mostró efectividad antibacteriana en la desinfección de cepillos dentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).