Relación entre depresión postparto y vinculo materno infantil, puérperas atendidas en Hospital Santa Isabel, El Porvenir, Trujillo – La Libertad 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la Relación entre depresión postparto y vinculo materno infantil, puérperas atendidas en Hospital Santa Isabel, El Provenir La Libertad 2024. La investigación fue de diseño descriptivo de relación, transversal., se empleó 100% de gestantes atendidas. Se present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Villanueva, Giuliana Elizabeth, Chávarry Cotrina, Perla Yovany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/54711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:depresión pos parto
vinculo matero infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la Relación entre depresión postparto y vinculo materno infantil, puérperas atendidas en Hospital Santa Isabel, El Provenir La Libertad 2024. La investigación fue de diseño descriptivo de relación, transversal., se empleó 100% de gestantes atendidas. Se presentaron los siguientes resultados: se puede observar que el 54% de puérperas no presento riesgo de depresión pos parto, mientras que el 26%estuvo al límite de presentar depresión pos parto y por ultimo un considerable 20% presento riesgo de depresión pos parto, también se puede evidenciar que el 84% de puérperas tiene un vínculo maternal adecuado, mientras que el 16% tiene un vínculo maternal inadecuado se observa que el 84% de puérperas tuvo vinculo materno adecuado de las cuales la mayoría 55.9% no tuvo riesgo de depresión pos parto mientras que el 21.4% tuvo riesgo de depresión pos parto, también se observa que el 16% de puérperas tuvo vinculo materno inadecuado y el 43.8% no tuvo riesgo de depresión pos parto y estuvo al límite de depresión pos parto, mientras que el 12.5% tuvo riesgo de depresión posparto. Por último, se observa que las que tienen vinculo materno infantil adecuado tienen más riesgo de presentar depresión pos parto (21.4%) que las de vinculo materno inadecuado (12.5%). Conclusiones: La depresión postparto de las puérperas atendidas fue del 20% en el Hospital Santa Isabel del Porvenir. 2024, el vínculo materno infantil de laspuérperas atendidas fue adecuado en un 84% en el Hospital Santa Isabel del Porvenir. 2024. Por último se concluye que no existe relación entre la depresión posparto y el vínculo materno infantil, p >0.05, en puérperas atendidas en el Hospital Santa Isabel del Porvenir. 2024 en el Hospital Santa Isabel, El Provenir La Libertad 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).