Manifestaciones psicosomáticas en estudiantes de Medicina Humana. Región Piura, 2022
Descripción del Articulo
Determinar el nivel de asociación entre la tasa de prevalencia de manifestaciones psicosomáticas y la ansiedad patológica en los estudiantes de distintos años de estudio de la Facultad de Medicina Humana de la Región Piura. MÉTODOLOGIA: Estudio Analítico observacional transversal con toma de datos p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastornos Psicofisiológicos Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar el nivel de asociación entre la tasa de prevalencia de manifestaciones psicosomáticas y la ansiedad patológica en los estudiantes de distintos años de estudio de la Facultad de Medicina Humana de la Región Piura. MÉTODOLOGIA: Estudio Analítico observacional transversal con toma de datos primarios en una población universitaria de la Facultad de Medicina Humana de tres universidades diferentes de la Región Piura aplicando una encuesta de medición, para evaluar el dominio de los síntomas somáticos en presencia de ansiedad y/o depresión se utilizó la Patient Health Questionnaire Physical Symptoms (PHQ-15) y para evaluar el nivel de ansiedad de cada estudiante se usó la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Zung (EAA). RESULTADOS: Se encontró 35,8% de manifestaciones psicosomáticas (MS) leves, 29,8% de MS medio y 12,5% MS altas. El grado de ansiedad fue leve en 13,9% y moderado en 1,1%. Se encontró que el sexo femenino tuvo RPa de 1,45 con IC95% 1,23 a 1,71 y valor p<0,001. La edad tuvo un RPa de 0,98 con IC95% 0,96 a 1,01 y valor p de 0,427. El pertenecer a ciencias clínicas tuvo un RPa de 1,11 con IC95% de 0,92 a 1,33 y valor p de 0,24. La repitencia tuvo un RPa de 0,91 con IC95% de 0,78 a 1,05 y valor p de 0,22. El nivel de ansiedad leve tuvo RPa de 1,4 con IC95% de 1,2 a 1,63 y valor p<0,001. El nivel de ansiedad moderada tuvo RPa de 1,7 con IC95% de 1,24 a 2,34 con valor p de 0,001. CONCLUSIONES: Se concluye que las manifestaciones psicosomáticas se encuentran en cerca en cerca del 75% de estudiantes de medicina y la ansiedad en cerca del 15%. La ansiedad leve y moderada es un factor influyente en las manifestaciones psicosomáticas, así como el sexo femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).