Desempeño docente y rendimiento académico de estudiantes de 3º grado de educación secundaria de la I.E N.º 80824 El Porvenir-2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico, en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, de los estudiantes de 3º grado de secundaria de la IE Nº 80824, El Porvenir, año 2022. Se utilizó un diseño no experimental, descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capristán Vásquez, Juan Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/60312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño Docente
Rendimiento Academico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico, en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, de los estudiantes de 3º grado de secundaria de la IE Nº 80824, El Porvenir, año 2022. Se utilizó un diseño no experimental, descriptivo correlacional y transversal. La población consistió en 243 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencionado. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario adaptado del MINEDU, rigurosamente validado, y un registro de evaluación del rendimiento académico. Los resultados indican una relación significativa y positiva entre el desempeño docente y el rendimiento académico (r = 0.876, p < 0.001). También se encontraron correlaciones positivas entre dimensiones específicas del desempeño docente y el rendimiento académico: ""Integra estudiantes activamente en su aprendizaje"" (r = 0.676), ""Estimula el razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico"" (r = 0.744), ""Evalúa y retroalimenta continuamente para ajustar la enseñanza"" (r = 0.789), ""Crea un ambiente respetuoso y cercano"" (r = 0.638), y ""Gestiona positivamente el comportamiento estudiantil"" (r = 0.824). El estudio confirma que un mejor desempeño docente se asocia con un mejor rendimiento académico, resaltando la importancia de estrategias pedagógicas efectivas y programas de desarrollo profesional docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).