Remodelación y ampliación de la infraestructura del mercado minorista Palermo en el distrito de Chicago, Trujillo - 2023
Descripción del Articulo
Actualmente el mercado zonal Palermo presenta una infraestructura inadecuada para atender las necesidades del usuario y poder brindarles un mejor servicio. La informalidad que lo rodea genera desorden, delincuencia, ambientes antihigiénicos, entre otros y perjudica tanto al comercio formal como a lo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/70111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/70111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mercado Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Actualmente el mercado zonal Palermo presenta una infraestructura inadecuada para atender las necesidades del usuario y poder brindarles un mejor servicio. La informalidad que lo rodea genera desorden, delincuencia, ambientes antihigiénicos, entre otros y perjudica tanto al comercio formal como a los pobladores y transeúntes de la zona. El presente proyecto de tesis está orientado a elaborar una propuesta de remodelación arquitectónica, destinado a contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, los comerciantes y compradores, permitiendo también satisfacer sus necesidades con una nueva infraestructura. Luego de analizar el Mercado proponemos, una remodelación arquitectónica que pretenda dar solución a la problemática actual, todo el cambio o mejora en cuanto a su infraestructura o distribución servirá para mejorar la atención al cliente, aumentar las ventas y reactivar la zona, teniendo no solo una arquitectura funcional, sino también un lugar seguro que les brinde un desarrollo en la sociedad y así mejorar su calidad de vida |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).