Eficacia del tratamiento no quirúrgico con antibioticoterapia comparado con la apendicetomía en apendicitis aguda no complicada en pacientes pediátricos, revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

Determinar si el tratamiento conservador tiene mayor eficacia que la apendicectomía en relación al éxito de ambos manejos comparados, presencia de complicación durante la hospitalización, disminución del tiempo de estancia hospitalaria y días de discapacidad en la apendicitis aguda no complicada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Betancourt Ucañan, Ayelen Stefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10185
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis Aguda en el Niño
Agentes Antibacterianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPAO_61bbb461a0880023aa0789cf20266ee5
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10185
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia del tratamiento no quirúrgico con antibioticoterapia comparado con la apendicetomía en apendicitis aguda no complicada en pacientes pediátricos, revisión sistemática y metaanálisis
title Eficacia del tratamiento no quirúrgico con antibioticoterapia comparado con la apendicetomía en apendicitis aguda no complicada en pacientes pediátricos, revisión sistemática y metaanálisis
spellingShingle Eficacia del tratamiento no quirúrgico con antibioticoterapia comparado con la apendicetomía en apendicitis aguda no complicada en pacientes pediátricos, revisión sistemática y metaanálisis
Betancourt Ucañan, Ayelen Stefania
Apendicitis Aguda en el Niño
Agentes Antibacterianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Eficacia del tratamiento no quirúrgico con antibioticoterapia comparado con la apendicetomía en apendicitis aguda no complicada en pacientes pediátricos, revisión sistemática y metaanálisis
title_full Eficacia del tratamiento no quirúrgico con antibioticoterapia comparado con la apendicetomía en apendicitis aguda no complicada en pacientes pediátricos, revisión sistemática y metaanálisis
title_fullStr Eficacia del tratamiento no quirúrgico con antibioticoterapia comparado con la apendicetomía en apendicitis aguda no complicada en pacientes pediátricos, revisión sistemática y metaanálisis
title_full_unstemmed Eficacia del tratamiento no quirúrgico con antibioticoterapia comparado con la apendicetomía en apendicitis aguda no complicada en pacientes pediátricos, revisión sistemática y metaanálisis
title_sort Eficacia del tratamiento no quirúrgico con antibioticoterapia comparado con la apendicetomía en apendicitis aguda no complicada en pacientes pediátricos, revisión sistemática y metaanálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Betancourt Ucañan, Ayelen Stefania
author Betancourt Ucañan, Ayelen Stefania
author_facet Betancourt Ucañan, Ayelen Stefania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chavez Cruzado, Edward Valdemar
dc.contributor.author.fl_str_mv Betancourt Ucañan, Ayelen Stefania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apendicitis Aguda en el Niño
Agentes Antibacterianos
topic Apendicitis Aguda en el Niño
Agentes Antibacterianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Determinar si el tratamiento conservador tiene mayor eficacia que la apendicectomía en relación al éxito de ambos manejos comparados, presencia de complicación durante la hospitalización, disminución del tiempo de estancia hospitalaria y días de discapacidad en la apendicitis aguda no complicada en niños. MATERIAL Y MÉTODOS: La presente revisión sistemática, incluyó ensayos clínicos aleatorizados y no aleatorizados de intervención. Se realizó una búsqueda estratégica en las siguientes bases de datos: Pubmed, Web of Science, Embase, Scopus, Ovid, Cochrane Library, los artículos se sintetizaron mediante el software Rayyan Qcri, para la extracción de datos se utilizó Microsoft Excel 2016, el análisis de sesgo de los ensayos clínicos aleatorizados se utilizó la herramienta Rob 2.0 de la Colaboración Cochrane y Robins-I para los ensayos clínicos no aleatorizados; para el metaanálisis, se realizó el análisis estadístico y cuantitativo mediante el Software Rev Man 5.4. RESULTADOS: Se incluyeron 5 artículos en el metaanálisis, 3 ensayos clínicos aleatorizados y 2 no aleatorizados, el éxito del manejo fue mayor en el grupo quirúrgico (100%) a comparación de 88.6% en el manejo conservador (RR: 13.21, IC 95% 3.15-55.38, P=0.0004). El tratamiento conservador se asoció con una cantidad significativamente menor de días de discapacidad entre los pacientes obteniéndose una diferencia de medias significativa de -6.52, IC 95% 11.84-1.19, P=0.02. La duración de la estancia hospitalaria fue mayor en el grupo conservador (MD 0.52, IC95% 0.32-0.72, P<0.00001). No se encontró diferencia significativa con respecto a la presencia de complicaciones durante la hospitalización posteriormente al manejo realizado. CONCLUSIONES: El tratamiento conservador es seguro y factible como manejo inicial, sin embargo, presenta un alto riesgo de generar complicaciones como apendicitis perforada y se relaciona con estancia hospitalaria mayor debido a la administración de antibióticos endovenosos por un tiempo mínimo de 48 horas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T13:35:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T13:35:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/10185
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/10185
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MED_3355
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/013256b1-751e-4bf4-8f91-cff142c91a4d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59714687-b5c3-46c0-a2c8-ee9727bccebe/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a4bd1d9-5671-4068-b1ba-b7f6e8925b2f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4dab47245704d82d7bfce1a69df953b2
f301ccc5944ccbfcd3f89ddb87bc28fa
8cb9f1aeeefde1a2325a2fd9c80920db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069189269258240
spelling Chavez Cruzado, Edward ValdemarBetancourt Ucañan, Ayelen StefaniaBetancourt Ucañan, Ayelen Stefania2023-01-25T13:35:40Z2023-01-25T13:35:40Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10185Determinar si el tratamiento conservador tiene mayor eficacia que la apendicectomía en relación al éxito de ambos manejos comparados, presencia de complicación durante la hospitalización, disminución del tiempo de estancia hospitalaria y días de discapacidad en la apendicitis aguda no complicada en niños. MATERIAL Y MÉTODOS: La presente revisión sistemática, incluyó ensayos clínicos aleatorizados y no aleatorizados de intervención. Se realizó una búsqueda estratégica en las siguientes bases de datos: Pubmed, Web of Science, Embase, Scopus, Ovid, Cochrane Library, los artículos se sintetizaron mediante el software Rayyan Qcri, para la extracción de datos se utilizó Microsoft Excel 2016, el análisis de sesgo de los ensayos clínicos aleatorizados se utilizó la herramienta Rob 2.0 de la Colaboración Cochrane y Robins-I para los ensayos clínicos no aleatorizados; para el metaanálisis, se realizó el análisis estadístico y cuantitativo mediante el Software Rev Man 5.4. RESULTADOS: Se incluyeron 5 artículos en el metaanálisis, 3 ensayos clínicos aleatorizados y 2 no aleatorizados, el éxito del manejo fue mayor en el grupo quirúrgico (100%) a comparación de 88.6% en el manejo conservador (RR: 13.21, IC 95% 3.15-55.38, P=0.0004). El tratamiento conservador se asoció con una cantidad significativamente menor de días de discapacidad entre los pacientes obteniéndose una diferencia de medias significativa de -6.52, IC 95% 11.84-1.19, P=0.02. La duración de la estancia hospitalaria fue mayor en el grupo conservador (MD 0.52, IC95% 0.32-0.72, P<0.00001). No se encontró diferencia significativa con respecto a la presencia de complicaciones durante la hospitalización posteriormente al manejo realizado. CONCLUSIONES: El tratamiento conservador es seguro y factible como manejo inicial, sin embargo, presenta un alto riesgo de generar complicaciones como apendicitis perforada y se relaciona con estancia hospitalaria mayor debido a la administración de antibióticos endovenosos por un tiempo mínimo de 48 horas.To determine if conservative treatment is more effective than appendectomy in relation to the success of both approaches compared, presence of complications during hospitalization, decreased length of hospital stay, and days of disability in uncomplicated acute appendicitis in children. MATERIAL AND METHODS: The present systematic review included randomized and non-randomized intervention clinical trials. A strategic search was carried out in the following databases: Pubmed, Web of Science, Embase, Scopus, Ovid, Cochrane Library, the articles were synthesized using the Rayyan Qcri software, Microsoft Excel 2016 was used for data extraction, the analysis For bias of randomized clinical trials, the Rob 2.0 tool of the Cochrane Collaboration and Robins-I was used for non-randomized clinical trials; For the meta-analysis, the statistical and quantitative analysis was performed using the Rev Man 5.4 Software. RESULTS: 5 articles were included in the meta-analysis, 3 randomized and 2 non-randomized clinical trials, the success rate was higher in the group with surgical management (100%) compared to 88.6% in conservative management (RR: 13.21, CI 95% 3.15-55.38, P=0.0004). Conservative treatment was associated with significantly fewer disability days among patients yielding a significant mean difference of -6.52, 95% CI 11.84-1.19, P=0.02. The length of hospital stay was longer in the conservative group (MD 0.52, 95% CI 0.32-0.72, P<0.00001). No significant difference was found regarding the presence of complications during hospitalization after the management carried out. CONCLUSIONS: Conservative treatment is safe and feasible as initial management, however, it presents a high risk of generating complications such as perforated appendicitis and is related to a longer hospital stay due to the administration of intravenous antibiotics for a minimum of 48 hours.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MED_3355SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOApendicitis Aguda en el NiñoAgentes Antibacterianoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Eficacia del tratamiento no quirúrgico con antibioticoterapia comparado con la apendicetomía en apendicitis aguda no complicada en pacientes pediátricos, revisión sistemática y metaanálisisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0001-5379-86241805836477064287https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Lozano Peralta, Katherine YolandaCaballero Alvarado, Jose AntonioBustamante Cabrejo, Alexander DavidORIGINALREP_AYELEN.BETANCOURT_EFICACIA.DEL.TRATAMIENTO(2).pdfREP_AYELEN.BETANCOURT_EFICACIA.DEL.TRATAMIENTO(2).pdfapplication/pdf1251781https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/013256b1-751e-4bf4-8f91-cff142c91a4d/content4dab47245704d82d7bfce1a69df953b2MD51TEXTREP_AYELEN.BETANCOURT_EFICACIA.DEL.TRATAMIENTO(2).pdf.txtREP_AYELEN.BETANCOURT_EFICACIA.DEL.TRATAMIENTO(2).pdf.txtExtracted texttext/plain84398https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59714687-b5c3-46c0-a2c8-ee9727bccebe/contentf301ccc5944ccbfcd3f89ddb87bc28faMD52THUMBNAILREP_AYELEN.BETANCOURT_EFICACIA.DEL.TRATAMIENTO(2).pdf.jpgREP_AYELEN.BETANCOURT_EFICACIA.DEL.TRATAMIENTO(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4917https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a4bd1d9-5671-4068-b1ba-b7f6e8925b2f/content8cb9f1aeeefde1a2325a2fd9c80920dbMD5320.500.12759/10185oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/101852023-10-21 04:55:41.051https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).