Comorbilidad grave como factor pronostico relacionado con mortalidad materna indirecta hospital Belén de Trujillo. 2010 - 2015

Descripción del Articulo

Verificar que comorbilidades son factores pronóstico relacionado con mortalidad materna indirecta (MMI) en Hospital Belén de Trujillo en el período 20102015.MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, que evaluó 122 pacientes mediante muestreo no probabilístico con c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Morales, Karen Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad Materna Indirecta
Comorbilidad Graves
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Verificar que comorbilidades son factores pronóstico relacionado con mortalidad materna indirecta (MMI) en Hospital Belén de Trujillo en el período 20102015.MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, que evaluó 122 pacientes mediante muestreo no probabilístico con comorbilidades graves y/o mortalidad materna indirecta en el período de estudio comprendido entre Enero de 2010 a Diciembre de 2015. RESULTADOS: La mayor parte de casos se ubicó en el rango de 31 a 35 años de edad con 29%(9); y para los controles de 26 a 30 años con 31.9%(29). Las causas finales de MMI en las 31 pacientes con comorbilidades graves fueron a consecuencia de Insuficiencia Respiratoria Aguda 11 (35.5%), Shock Séptico 10(32.3%), cuatro pacientes con afecciones cardíacas fallecieron por Insuficiencia Cardíaca(12.9%), dos pacientes fallecieron a consecuencia de Neumonía(6.5%), dos pacientes fallecieron por un Evento cerebrovascular no relacionados con preeclampsia(6.5%), una paciente falleció por Shock Hipovolémico(3.2%), una paciente falleció por shock distributivo(p=0.001). En cuanto a las pacientes que representan los controles se obtuvo que de 91 pacientes 21(23.1%) presentaron como comorbilidad Asma Bronquial, 14 pacientes(15.4%) HTA, 14 pacientes(15.4%) Arritmia cardíaca o Cardiopatía congénita, 10 pacientes(11%) Diabetes Mellitus tipo 2, 5 pacientes(5.5%) presentaron alguna neoplasia, 5 pacientes(5.5%) presentaron PTI, 5 pacientes(5.5%) presentaron Hipertiroidismo, 5 pacientes(5.5%) presentaron VIH, 4 pacientes(4.4%) presentaron EPOC, 4 pacientes(4.4%) presentaron Hipotiroidismo, 4 pacientes (4.4%) presentaron TBC. CONCLUSIONES: El estudio concluye que los trastornos cardiovasculares, neurológicos, hematológicos y endocrinos, las enfermedades infecciosas, oncológicas y enfermedades respiratorias crónicas son factores pronósticos para mortalidad materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).