Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir -2020”, tiene como finalidad proponer una guía de actividades lúdicas que permitan fortalecer el pensamiento lógico matemático en los niños de 5 años de eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Chávez, Edith Carito, Pérez Rodriguez, Ana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento Lógico
Actividades Lúdicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UPAO_61565c8703194b6486bbe981d8fdd0b7
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9707
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir - 2020
title Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir - 2020
spellingShingle Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir - 2020
Aguilar Chávez, Edith Carito
Pensamiento Lógico
Actividades Lúdicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir - 2020
title_full Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir - 2020
title_fullStr Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir - 2020
title_full_unstemmed Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir - 2020
title_sort Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir - 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar Chávez, Edith Carito
author Aguilar Chávez, Edith Carito
author_facet Aguilar Chávez, Edith Carito
Pérez Rodriguez, Ana Elizabeth
author_role author
author2 Pérez Rodriguez, Ana Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quezada García, Sonia Llaquellin
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Chávez, Edith Carito
Pérez Rodriguez, Ana Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento Lógico
Actividades Lúdicas
topic Pensamiento Lógico
Actividades Lúdicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio titulado “Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir -2020”, tiene como finalidad proponer una guía de actividades lúdicas que permitan fortalecer el pensamiento lógico matemático en los niños de 5 años de edad. Es una investigación básica con diseño descriptivo simple propositivo. El problema de investigación fue: ¿Cuál es el nivel de desempeño del pensamiento lógico matemático de los niños de 5 años del jardín “Mater Boni” del distrito de El Porvenir, 2020? y se tuvo una muestra no probabilística de 15 estudiantes pertenecientes al aula de 5 años “A” del Jardín “Mater Boni” La técnica de la observación nos permitió recabar información para nuestro estudio, siendo la lista de estimación el instrumento para medir los resultados obtenidos sobre el nivel del pensamiento lógico matemático alcanzado en los estudiantes de 5 años. Este instrumento contiene un total de 15 ítems y fue validado a través de juicios de expertos, logrando su nivel de confiabilidad mediante Alfa de Cron Bach. Los resultados nos demuestran que los niños de 5 años tienen un nivel de desempeño “medio - alto” en su pensamiento lógico matemático ya que el 69.2% de los niños demostraron un nivel medio y solo el 30.8% lograron el nivel alto en su puntuación. En conclusión, es por ello, que surge la necesidad de proponer la guía de actividades lúdicas “Pukllay”, que permitirá fortalecer del nivel medio a nivel alto las dimensiones del pensamiento lógico matemático de los niños de 5 años.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T15:00:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T15:00:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/9707
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/9707
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_EDU_586
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf1005b5-6ced-49b9-af8c-5bd2d1fe28b4/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f760a38-b0bc-4263-bb38-d59578d760ec/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa80986b-146b-41f6-85dc-a6d9aaadea6b/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4aa0150f-4a4d-4368-b78a-3b60c347ad7d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b3be4feaf3802ec9c02995ac750c13d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a246bdaf912a4ec22b1e49d02d3df8a3
5506b62ee5946d92f208773038c2d7f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069149211557888
spelling Quezada García, Sonia LlaquellinAguilar Chávez, Edith CaritoPérez Rodriguez, Ana ElizabethAguilar Chávez, Edith Carito2022-11-22T15:00:48Z2022-11-22T15:00:48Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12759/9707El presente estudio titulado “Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir -2020”, tiene como finalidad proponer una guía de actividades lúdicas que permitan fortalecer el pensamiento lógico matemático en los niños de 5 años de edad. Es una investigación básica con diseño descriptivo simple propositivo. El problema de investigación fue: ¿Cuál es el nivel de desempeño del pensamiento lógico matemático de los niños de 5 años del jardín “Mater Boni” del distrito de El Porvenir, 2020? y se tuvo una muestra no probabilística de 15 estudiantes pertenecientes al aula de 5 años “A” del Jardín “Mater Boni” La técnica de la observación nos permitió recabar información para nuestro estudio, siendo la lista de estimación el instrumento para medir los resultados obtenidos sobre el nivel del pensamiento lógico matemático alcanzado en los estudiantes de 5 años. Este instrumento contiene un total de 15 ítems y fue validado a través de juicios de expertos, logrando su nivel de confiabilidad mediante Alfa de Cron Bach. Los resultados nos demuestran que los niños de 5 años tienen un nivel de desempeño “medio - alto” en su pensamiento lógico matemático ya que el 69.2% de los niños demostraron un nivel medio y solo el 30.8% lograron el nivel alto en su puntuación. En conclusión, es por ello, que surge la necesidad de proponer la guía de actividades lúdicas “Pukllay”, que permitirá fortalecer del nivel medio a nivel alto las dimensiones del pensamiento lógico matemático de los niños de 5 años.The present study entitled ““Proposal of playful activities to strengthen mathematical logical thinking in children of 5 years, El Porvenir -2020““, aims to propose a guide of playful activities that allow to strengthen mathematical logical thinking in children of 5 years of age. It is a basic research with simple propositional descriptive design. The research problem was: What is the level of performance of mathematical logical thinking of the 5-year-old children of the ““Mater Boni““ garden in the district of El Porvenir, 2020? and there was a non-probabilistic sample of 15 students belonging to the 5-year-old classroom ““A““ of the ““Mater Boni““ Garden. The observation technique allowed us to gather information for our study, being the estimation list the instrument to measure the results obtained on the level of mathematical logical thinking achieved in 5-year-old students. This instrument contains a total of 15 items and was validated through expert judgments, achieving its level of reliability through Cron Bach's Alpha. The results show us that 5-year-olds have a ““medium-high““ level of performance in their mathematical logical thinking since 69.2% of the children demonstrated a medium level and only 30.8% achieved the high level in their score. In conclusion, that is why the need arises to propose the guide of recreational activities ““Pukllay““, which will strengthen from medium to high level the dimensions of mathematical logical thinking of children of 5 yearsTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_EDU_586SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPensamiento LógicoActividades Lúdicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de actividades lúdicas para fortalecer el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años, El Porvenir - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Educación y HumanidadesLicenciado en Educación InicialEducación Inicialhttps://orcid.org/0000-0003-2370-8418181842077457582546696940https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Barrios Araujo de Portales, Blanca RosaLázaro Chávez, Cynthia FiorellaArévalo Antón de Morales, RosaORIGINALREP_EDITH.AGUILAR_ANA.PÉREZ_PROPUESTA.DE.ACTIVIDADES.LUDICAS.pdfREP_EDITH.AGUILAR_ANA.PÉREZ_PROPUESTA.DE.ACTIVIDADES.LUDICAS.pdfEDITH.AGUILAR_ANA.PÉREZ_PROPUESTA.DE.ACTIVIDADES.LUDICASapplication/pdf6153508https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf1005b5-6ced-49b9-af8c-5bd2d1fe28b4/content8b3be4feaf3802ec9c02995ac750c13dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f760a38-b0bc-4263-bb38-d59578d760ec/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_EDITH.AGUILAR_ANA.PÉREZ_PROPUESTA.DE.ACTIVIDADES.LUDICAS.pdf.txtREP_EDITH.AGUILAR_ANA.PÉREZ_PROPUESTA.DE.ACTIVIDADES.LUDICAS.pdf.txtExtracted texttext/plain132708https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa80986b-146b-41f6-85dc-a6d9aaadea6b/contenta246bdaf912a4ec22b1e49d02d3df8a3MD53THUMBNAILREP_EDITH.AGUILAR_ANA.PÉREZ_PROPUESTA.DE.ACTIVIDADES.LUDICAS.pdf.jpgREP_EDITH.AGUILAR_ANA.PÉREZ_PROPUESTA.DE.ACTIVIDADES.LUDICAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4544https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4aa0150f-4a4d-4368-b78a-3b60c347ad7d/content5506b62ee5946d92f208773038c2d7f9MD5420.500.12759/9707oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/97072024-06-11 14:40:29.957https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.834296
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).