Efectividad de la Asociación Fentanilo – Bupivacaina comparado con Bupivacaina en raquianestesia en el control del dolor postoperatorio de gestantes cesareadas

Descripción del Articulo

Analizar si la asociación Fentanilo – Bupivacaína (FB) tiene mayor efectividad que Bupivacaína sola (BS) por raquianestesia en el control del dolor posoperatorio de gestantes cesareadas en el Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT). Método: Estudio de cohorte prospectivo en donde se revisaron 7...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Villalobos, Cynthia Yareli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bupivacaina
Fentanilo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Analizar si la asociación Fentanilo – Bupivacaína (FB) tiene mayor efectividad que Bupivacaína sola (BS) por raquianestesia en el control del dolor posoperatorio de gestantes cesareadas en el Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT). Método: Estudio de cohorte prospectivo en donde se revisaron 72 historias clínicas de gestantes cesareadas en el HRDT entre Junio y Diciembre de 2019 y agrupadas en: grupo FB 20 µg de fentanilo más 7mg de bupivacaina al 0.5% (n=36) y grupo BS con solo 7mg de bupivacaina al 0.5% (n=36). Se evaluó el dolor mediante la escala visual análoga del dolor (EVA), y se comparó el promedio de dicha puntuación entre ambos grupos además de obtener el riesgo relativo (RR). Resultados: El EVA promedio fue significativamente inferior en el grupo FB (1.95 vs 4, p<0.001), el control efectivo del dolor (EVA ≤4) se logró en el 97% del grupo FB y en el 64% del grupo BS (RR:1.52, IC95%: 1.18-1.96, p=0.024). Conclusión: la asociación FB tiene mayor efectividad que Bupivacaina sola enel control del dolor posoperatorio de gestantes cesareadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).