Resultados hemodinámicos y analgésicos del fentanilo como adyuvante de bupivacaína intratecal en gestantes cesareadas del Hospital Regional de Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue comparar los resultados hemodinámicos y analgésicos del fentanilo como adyuvante de bupivacaína intratecal versus bupivacaína intratecal sola en gestantes sometidas a cesárea en el Hospital Regional de Ayacucho. Fue un estudio observacional, analítico y retrospectivo, real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Chavez, Maria Ivana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analgesia epidural
Cesárea
Fentanilo
Bupivacaína
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue comparar los resultados hemodinámicos y analgésicos del fentanilo como adyuvante de bupivacaína intratecal versus bupivacaína intratecal sola en gestantes sometidas a cesárea en el Hospital Regional de Ayacucho. Fue un estudio observacional, analítico y retrospectivo, realizado en una muestra de 160 gestantes ASA I y II sometidas a cesárea entre enero a diciembre de 2023, distribuidas en dos grupos: gestantes a quienes se aplicó fentanilo como adyuvante a la bupivacaína intratecal y gestantes que recibieron solo bupivacaina intratecal. Los resultados hemodinámicos de presión arterial sistólica, diastólica y frecuencia cardiaca mostraron ligeramente mayor estabilidad en ciertos momentos de la recuperación postanestésica inmediata (p<0.05). El resultado analgésico evidenció un dolor altamente controlado a las 0, 2 y 4 horas (p<0.05) en pacientes que recibieron fentanilo como adyuvante a la bupivacaína intratecal frente a aquellas que recibieron solo bupivacaina intratecal; mientras que dicho control del dolor decreció a las 6, 12 y 24 horas (p<0.05), siendo aún significativo. El fentanilo como adyuvante propició un mayor tiempo hasta la primera analgesia de rescate (120 vs 67 min; p=0.006); sin embargo, no propició menos complicaciones farmacológicas (p>0.05) y el puntaje Apgar fue similar (p>0.05). Se concluyó que el fentanilo como adyuvante a la bupivacaína intratecal genera se asocia con mejores resultados hemodinámicos, manejo del dolor postoperatorio y tiempo hasta la analgesia de rescate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).