NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones y Errores y su influencia en la gestión de las cuentas por cobrar de la empresa Grand Torres S.A.C. Lima, Año 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar como la NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones y errores influye en la gestión de las cuentas por cobrar de la empresa Grand Torres S.A.C., Lima, año 2021. El diseño de la investigación es de tipo pre-experimental,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas Contables Estimaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar como la NIC 8 Políticas contables, cambios en las estimaciones y errores influye en la gestión de las cuentas por cobrar de la empresa Grand Torres S.A.C., Lima, año 2021. El diseño de la investigación es de tipo pre-experimental, se utilizó un solo grupo como observación un antes y un después. Como técnicas se utilizó análisis documental y entrevista; como instrumentos la ficha de registro de datos y la guía de entrevista. La muestra estuvo conformada por un (1) trabajador del área de contabilidad, todas las cuentas por cobrar y dos (2) estados financieros: el estado de situación financiera y el estado de resultados. Con la hipótesis sobre la NIC 8, se demostró que influye de forma positiva; este resultado se respalda, dado que la aplicación de la norma ha permitido identificar y corregir errores del periodo anterior, establecer las bases para el cambio o restructuración de las políticas y estimaciones y su tratamiento contable, reajustar los saldos de las partidas aplicándola de forma retrospectiva y teniendo como resultado de ello, la comparación vertical de los estados financieros del periodo 2021 y que además, reflejan la realidad económico-financiera de la entidad, a partir de lo cual, los órganos ejecutivos podrán tener la información clara y fidedigna que conlleve a la toma de decisiones idóneas en las cuentas por cobrar, que se verán reflejadas en el aumento de la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).